Veintepies :: Los pescadores desbloquean después de tres días el puerto de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Los pescadores desbloquean después de tres días el puerto de Alicante
VM, 28/10/2005

Los pescadores han cesado en su bloqueo del puerto de Alicante, después de tres días. Las embarcaciones que abandonaban la zona a la una y media de la tarde, dejaban paso a cinco barcos que se encontraban pendientes de entrar y cuatro que esperaban salir.

Entre los fondeados en el exterior de la bocana, se encontraba uno cargado con más de 67.000 toneladas de clinker y que supondrá el mercante con mayor carga que ha atracado en Alicante.

La preocupación por la prolongación del conflicto era patente ayer por la mañana en la Autoridad Portuaria, que aunque no pudo cuantificar las pérdidas económicas que supone el bloqueo, sí informó que para los buques fondeados cada jornada de atraque representa entre 7.000 y 30.000 euros diarios. Poco después del desbloqueo la APA manifestaba que se alegraban ya que la situación era ya demasiado grave. La APA comenzó su actividad a contrarreloj, para no demorar más la entrada y salida de los barcos.

Los representantes de las cofradías pesqueras llegaban a un acuerdo con la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa después de 18 horas de negociación.

El Gobierno prometió ayudas de 9,5 céntimos por litro de gasóleo frente a los 13 céntimos que reclamaban los pescadores, además de crear dos mesas de negociación.

Infracciones
A pesar del desbloqueo, en la reunión quedó en el aire la retirada de las sanciones administrativas que podrían sufrir los pescadores, ya que aunque la ministra se comprometió a intentar retirarlas, apuntó que no entraba dentro de sus competencias.

En este sentido cabe destacar que el capitán marítimo, Domingo López, manifestó que la acción de los pescadores supone una “infracción muy grave” que puede conllevar incluso la pérdida de las licencias para los patrones.

Además Lopez apuntó que las acciones administrativas competencia de la Capitanía Marítima ya habián comenzado, basándose en el incumplimiento del artículo 120 de la ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante que protege la libre navegación.

Según el el capitán marítimo, Domingo López es al director general de la Marina Mercante a quien le compete tomar la última decisión sobre las infracciones.


 

Back to topVolver arriba