La APA pedirá un crédito de 17 millones para pagar parte de la ampliación en 2006
El Consejo de Administración autorizó al presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, presidente de la Autoridad Portuaria, a pedir un crédito de 17 millones para pagar la parte pública de las obras de ampliación en 2006
El motivo es que el puerto no obtendrá a tiempo los 14 millones de euros presupuestados en el plan de empresa que supone la venta de los terrenos de la Sangeta para la construcción del Palacio de Congresos. El retraso del proyecto obligará al Puerto a endeudarse aunque Mario Flores estima que la situación volverá a la normalidad en 2007, una vez vendidos los terrenos en una operación en la que, incluso, la Autoridad Portuaria podrá obtener mayores beneficios.
En este sentido según el presidente, el 80% de los puertos de interés general presenta una situación similar de endeudamiento externo. Esta situación se produce después de ejercicios continuados culminados con saldo positivo.
Cabe recordar que la Autoridad Portuaria de Alicante adquirió hace 100 años estos terrenos con una superficie de 80.000 metros cuadrados, para extraer piedra con la que rellenar el dique de abrigo en una de las ampliaciones que se realizó en el puerto. Este solar que actualmente pertenece al dominio público portuario está ubicado en la parte norte de la playa del Postiguet (denominado barrio de la Sangueta). Cuando la APA presentó el plan de financiación de la nueva ampliación del puerto, al Ente Público Puertos del Estado, destacó que parte de la financiación, concretamente 14 millones de euros podrían provenir de la desafectación y posterior venta de los mismos. Cabe recordar que la APA tiene que desembolsar casi 60 millones de euros, de los 100 millones del coste total de la obra.
En otro orden de cosas el Consejo de Administración aprobó las cuentas en las que se estima una facturación de negocio de 15 millones de euros, unos ingresos de explotación de casi 16 y
unas expectativas de tres millones de euros de beneficios.
Otro de los temas tratados fue la revisión de las tarifas del servicio portuario de practicaje.