El Altet contará con una terminal “puente” para la temporada alta de 2006
El ente público Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) inaugurará la nueva terminal "puente" de El Altet en junio de 2006, con lo que el edificio, “Área Provisional para el Tratamiento de Pasajeros” estará operativo para asumir el espectacular crecimiento de pasajeros que se produce durante la temporada alta turística en la Costa Blanca.
La terminal, de cien metros de longitud y dos plantas, estará conectada con el edificio principal y, básicamente, se utilizará para agilizar las salidas.
El presupuesto de esta infraestructura para el tratamiento de pasajeros alcanza los 8 millones de euros.
Por otro lado, la unión temporal de empresas compuesta por Ecisa, Elecnor y Necso Entrecanales ha comenzado a diseñar los nuevos accesos al aeropuerto como parte del proyecto de ampliación que se iniciará con la construcción de la futura terminal. Las obras fueron adjudicadas el pasado 6 de mayo con un plazo de ejecución de 42 meses, por lo que si no se produce ningún contratiempo, el edificio podría estar listo para ocupar en 2009.
El Altet ha reducido su ritmo de crecimiento pero se espera que el próximo diciembre la terminal roce los nueve millones de pasajeros. Sobre el destino que se dará a la terminal "puente" una vez finalice la ampliación, AENA no ha decidido nada pero cuenta con un estudio de la Universidad de Alicante sobre la evolución de las compañías de bajo coste.
Alicante no es ajeno a este fenómeno y, de hecho, la británica Easyjet es la línea área lider en trafico.
La gran terminal
El grueso de la inversión, 210 millones de euros, para ampliar el aeropuerto de El Altet comenzará a ejecutarse a partir de 2006, cuando está previsto que comiencen las obras de la nueva terminal de pasajeros que AENA prevé concluir en 2009. La primera fase de la terminal incluirá la construcción de un edificio de dos plantas con 80 mostradores de facturación y 16 pasarelas telescópicas. Se conectará con el actual por un pasillo que llegará a la zona de facturación.
La nueva terminal se completará con 16 cintas para la recogida de equipajes. La superficie aproximada en planta de la terminal será de 34.000 metros cuadrados y los dos diques o satélites de embarque de 10.750 y 8.125 metros cuadrados, respectivamente, obteniéndose una superficie total construida de 335.000 metros cuadrados . El proyecto incluye, además, un aparcamiento en altura de seis plantas sobre un solar de 87.300 metros cuadrados .