El proyecto del macropuerto de Dénia permitiría que el AVE llegara en 2012
La propuesta de una empresa de inversores locales, Juan Antonio Domínguez y asociados, para crear un macropuerto en Dénia que fue rechazada por el director general de Puertos, Vicente Dómine, al menos hasta el 2025.
Pero la empresa no se da por vencida. En una nota que emitió el pasado viernes afirmaba que su propuesta para ampliar el puerto de Dénia sólo ofrece ventajas. Los promotores prometen una inversión de 3.250 millones de euros y la creación de 7.000 puestos directos de trabajo.
Pero la ventaja que más llama la atención es que este grupo de inversores asegura que el macropuerto permitiría que el AVE llegue a Dénia en 2012. Para estos inversores, por tanto, su proyecto es muy completo y no sólo consiste en crear 5.000 nuevos amarres o 25.000 nuevas plazas de aparcamiento si no que también se pretende "mejorar la situación de la ciudad en temas referidos a cultura, ocio, tráfico, empleo y calidad de vida". Además el proyecto preveía la habilitación de una dársena comercial con capacidad para albergar hasta dos trasatlánticos y doce cruceros, así como otra zona donde podrían atracar yates de cuarenta a cien metros de eslora.
También pretendía ampliar las instalaciones del Club Náutico de Dénia y La Marina, actuales zonas de amarres la creación de hoteles, una plaza de toros, aparcamientos, y un palacio de congresos.