La firma VAPF negocia ampliar Puerto Blanco con 600 amarres más
La firma VAPF y la gerencia del Club náutico Puerto Blanco de Calpe mantienen negociaciones para la ampliación del recinto portuario situado al sur del municipio. La expansión supondría la creación de unos 600 amarres más, en suelo protegido según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU); actualmente existen 122.
La empresa VAPF tiene la concesión de construcción de un puerto náutico en la ladera marina de la sierra de Toix desde 1983. Sin embargo, la homologación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la localidad calificó como suelo protegido el área del recinto portuario, que consta de una playa conocida con el mismo nombre, el de Puerto Blanco. La decisión impedía cualquier tipo de actuación futura.
En este sentido, la mercantil VAPF, presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Plan General de Ordenación Urbana, ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Una instancia judicial que fue estimada con lo que el PGOU quedaba suspendido.
El mismo gerente de Puerto Blanco manifestó que "se han barajado muchos proyectos y no se ha consensuado ninguno hasta el momento, aunque el que tiene más posibilidades de salir adelante es el que supone la ampliación del recinto portuario con 600 amarres más". La expansión de Puerto Blanco se realizaría hacia el norte, es decir, invadiría la cala colindante a la instalación portuaria.
Una necesidad
La construcción de más amarres es una necesidad para Antonio Prides, responsable del Club náutico Puerto Blanco.
De hecho, llegó a afirmar que "si en la Costa Blanca se dispusiese un millón de amarres seguro que se agotarían". Además, Prides aseguró que en caso de llevarse a cabo la ampliación del puerto "sería una medida beneficiosa para Calpe.