La flota alicantina aplaza su autolimitación de pesca para obtener el apoyo del sector
Las trece cofradías pesqueras de Alicante decidieron el pasado martes aplazar las medidas de autolimitación en horas de pesca, para paliar las pérdidas por el alza del gasóleo cuyo precio se ha incrementado más de un 45% en lo que va de año, con el fin de poder recabar apoyos mañana sábado en Cullera, donde se reunirán las 22 cofradías de la Comunidad.
El presidente de las cofradías pesqueras de Alicante, Vicente Catalá, indicó que aunque estas medidas, que implican recortar una jornada de trabajo a la semana o unas horas al día para consumir menos carburante, "las barajamos desde hace meses, pero queremos ver qué se decide entre todas las cofradías de la Comunidad". La de Castellón, no obstante, ya aplica una rebaja de dos horas diarias desde que se acabó el paro biológico. "Pero esta decisión es más fácil de tomar cuando estás amarrado que cuando estás faenando", añadió Catalá.
Gasóleo
Por otra parte, todo el sector, incluido el europeo, está pendiente de las decisiones que tomen los ministros de pesca de la Unión Europea (UE) el próximo día 20 sobre el problema y las pérdidas que vienen sufriendo las flotas pesqueras por el encarecimiento del gasóleo, que se cifra en más del 45% en lo que va de año.
La preocupación por la situación crítica con el continuado alza del gasoil de armadores y tripulantes es común en todo el sector comunitario.
De hecho, en las reuniones que ya se han mantenido para abordar el impacto de la escalada del crudo, flotas como las de España, Francia e Italia no han dudado en apostar por realizar una jornada de protesta en Bruselas y un amarre general en todos los puertos para reivindicar medidas de la UE que palien las pérdidas y protestar, a su vez, por la lentitud en abordar este problema.
Las movilizaciones pueden ser inminentes si el próximo día 20 la UE no toma decisiones satisfactorias para el sector.