Veintepies :: El sector de componentes del calzado inicia una misión comercial a Japón

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El sector de componentes del calzado inicia una misión comercial a Japón
VM, 15/09/2005

La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) inició el pasado martes una misión comercial en el mercado de Japón que se prolongará hasta el próximo sábado, día 17, y que cuenta también con la participación de dos firmas, una de componentes y otra de maquinaria.

Esta misión, según explicó la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado en un comunicado, está apoyada por el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y es la primera que el sector de los componentes realiza en el país nipón, donde se tienen concertadas diez reuniones con industriales del calzado de la zona, importadores, mayoristas y fabricantes de maquinaria. Además, también se realizarán varias visitas a fábricas de calzado de Japón.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, Juan Carlos Soler, tiene previsto mantener una reunión con los responsables empresariales de calzado y componentes japoneses. “La idea es intentar establecer líneas de colaboración entre empresas de ambos países con el fin de procurar la penetración del producto español en este mercado, así como intentar identificar el máximo número de importadores posibles”, señaló Soler.

Para la patronal AEC, esta primera misión a Japón es de gran importancia para los componentes y la maquinaria del calzado español.

Productor Mundial
Japón es el duodécimo productor mundial de calzado del mundo con una producción superior a los 165 millones de pares anuales.

En los últimos años la producción ha descendido, trasladándose parte de la fabricación de calzado más barato fuera de sus fronteras.

Según la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado, Japón concentra ahora una producción de calzado de calidad y diseño dirigido a un público exigente que paga uno de los precios más caros del mundo por par. Juan Carlos Soler añadió que “ese es nuestro mercado y ahí deben entrar los componentes españoles de alta moda y calidad. Ese es, además, el producto que necesitan los japoneses y nuestra intención es desembarcar en ese mercado dentro de la coherencia en los planes de actuación que se están desarrollando desde
hace varios años en el sudeste asiático”.


 

Back to topVolver arriba