Alicante es la cuarta provincia española que más empresas ha creado en enero
Alicante creó en el mes de enero 678 empresas lo que confirma a la provincia de Alicante como la cuarta provincia española que mayor número de Pyme ha formalizado
En el pasado mes de enero surgieron en Alicante un 4,5% más de firmas que en el mismo mes del año anterior. Al respecto, el conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, ha indicado que “estos datos demuestran que la provincia de Alicante se configura como uno de los focos españoles más dinámicos en el ámbito de creación de empresas lo que está contribuyendo a la generación de empleo y a mejorar la calidad de vida de los alicantinos”.
El capital suscrito para la constitución de estas 678 sociedades mercantiles ascendió a 30,5 millones de euros, un 8,4% más que en enero de 2004. En el primer mes del año un total de 151 empresas de la provincia de Alicante ampliaron capital por un valor superior a los 60 millones de euros.
Las firmas surgidas en Alicante en el mes de enero representan el 48% de las empresas que se constituyeron en la Comunidad Valenciana es este mes.
En este contexto, el conseller Justo Nieto ha explicado que la Conselleria va a seguir “colaborando con el sector empresarial alicantino para respaldar aquellas propuestas que contribuyan a profundizar en su competitividad y que faciliten sus procesos de internacionalización”.
El conseller Justo Nieto ha recordado que en la provincia de Alicante se crearon el año pasado un total de 7.466 nuevas empresas -66 sociedades anónimas y 7.400 sociedades limitadas- según datos del INE. Esta cifra implica que cada día surgieron una media de más de 20 Pyme al día.
Además, este dato supone un incremento de un 13,8% respecto a los datos de 2003
-en este último año se constituyeron 6.559 sociedades mercantiles con lo que el año pasado se formalizaron 907 Pyme más que en 2003- y refleja un crecimiento que se sitúa ocho puntos por encima de la media nacional -5,7%- y que es tres puntos superior a la media registrada en la Comunidad Valenciana -10,4%-.