Trasmediterránea quiere establecer un servicio con Italia y otro con Canarias desde Alicante
Aunque la votación fue favorable para Trasmediterránea, esta nueva línea ha generado algunos conflictos con la ciudadanía, ya que el Ayuntamiento ha hecho público su temor a que haya una mayor presencia de inmigrantes, lo que podría generar más delincuencia.
El presidente de la APA, Mario Flores, manifestó al respecto, que “estos viajeros sólo permanecen unas horas en Alicante, hasta la salida del siguiente barco que regresa a su país.
Por otro lado, todos ellos tienen concedidos visados controlados por el Consulado de Orán”.
Mario Flores apuntó que en todo caso antepondría los intereses de la ciudad a los del puerto, pero como él mismo explicó: “ningún puerto puede negarse a que se establezca en él una línea, ya que sólo intervienen en el proceso los ministerios de los dos países”.
Por otra parte, el presidente de la APA hizo ayer público el interés de Trasmediterránea por instalarse en el puerto de Alicante, debido a su situación estratégica y establecer en un futuro dos líneas: una para tráfico ro-ro con las Islas Canarias y otras con Italia y Francia para incorporarse a las líneas de cabotaje europeo.
Dentro del punto de concesiones se destacó la renovación a la firma Romeu y Cía. de sus locales en la Estación Marítima.