Las empresas han invertido más de 1.278 millones de euros en operaciones mercantiles
Según datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles que elabora el Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de aumento se sitúa muy por encima de la media valenciana, una media que rondó el 23%.
Además, prácticamente el 41% del gasto total que realizaron las pymes de la Comunidad Valenciana en operaciones mercantiles se llevaron a cabo por sociedades con sede en Alicante.
El conseller de Empresa, Universidad y ciencia, Justo Nieto, ha calificado estos datos de excepcionales ya que constatan “el enorme esfuerzo inversor que están realizando los empresarios alicantinos con el objetivo de modernizar sus infraestructuras e incrementar sus niveles de competitividad”.
“Estamos duplicando los esfuerzos de la Conselleria para que las pymes valencianas cuenten con el máximo apoyo financiero posible y, al mismo tiempo, estamos negociando con el gobierno central acuerdos que sean lo más beneficiosos para las empresas valencianas y más adaptados a sus peculiaridades”, indicó el conseller de Empresa.
De acuerdo a los datos del INE, un total de 1.218 sociedades mercantiles alicantinas optaron por ampliar su capital social, para lo que destinaron 818,1 millones de euros, lo que supone un incremento de un 61% respecto a la cifra del año pasado e implica que cada pyme invirtió una media de 617.674 euros.
Además, el pasado año se constituyeron 7.466 nuevas pymes que desembolsaron 460,4 millones de euros para su puesta en marcha, una media de 62.201 euros por empresa. Este
dato inversor implica un crecimiento del 57% en comparación con la inversión del año pasado.
Nuevas empresas
Justo Nieto ha recordado que en la provincia de Alicante se crearon el año pasado un total de 7.466 nuevas empresas, 66 sociedades anónimas y 7.400 sociedades limitadas. De esta forma, hay una media de 20 de pymes por día. Este dato supone un incremento del 13,8% respecto a los datos de 2003 y refleja un crecimiento que se sitúa ocho puntos por encima de la media nacional y es tres puntos superior a la media registrada en la Comunidad Valenciana.