Veintepies :: La Diputación inyecta 40 millones en las carreteras y caminos de la provincia

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Diputación inyecta 40 millones en las carreteras y caminos de la provincia
VM, 19/08/2025

En solo tres años, la Diputación de Alicante ha destinado cerca de 40 millones de euros a la conservación, optimización y mejora de las carreteras y caminos de la provincia. La creación de nuevos accesos e itinerarios ciclistas, el refuerzo del firme, el desbroce y la limpieza de vías o la instalación de luminarias y dispositivos reductores de velocidad han sido algunas de las numerosas actuaciones que se han llevado a cabo con el fin de incrementar la seguridad, favorecer la movilidad y vertebrar el territorio.

pic

Así, desde 2023 y a través de los distintos Planes de Mejora de la Red Viaria Provincial, la institución ha ejecutado más de una treintena de obras de gran envergadura en las carreteras del territorio con una inversión de 10,6 millones de euros. En este sentido, destacan proyectos como la construcción de una variante de la CV-728 a su paso por El Ràfol d’Almúnia, una actuación sufragada con 1,6 millones de euros que ha permitido reducir significativamente el tránsito de vehículos por el interior del casco urbano de la localidad.

La creación de otra variante, en esta ocasión en la CV-733 entre Pedreguer y Benidoleig, en el tramo que discurre junto a la Cueva de la Calavera y las urbanizaciones del entorno, subvencionada con 710.916 euros; la ampliación y mejora de la CV-923 entre Bigastro y Hurchillo, financiada con 434.731 euros; o el refuerzo del firme en la CV-795 para favorecer la conectividad entre Alcoi y Banyeres de Mariola, donde se han destinado 350.400 euros, son otros de los muchos trabajos que se han acometido gracias a estos planes.

“Desde la Diputación de Alicante realizamos cada año un importante esfuerzo presupuestario para garantizar que nuestras vías, con cerca de mil kilómetros de longitud, cumplan con los parámetros de seguridad exigibles, al tiempo que apostamos por favorecer una mejor conectividad y una movilidad cada vez más sostenible”, ha señalado el diputado responsable del área, Arturo Poquet.

Los Planes de Mejora de la Red Viaria Provincial han permitido también la creación de numerosos carriles ciclo peatonales en los municipios de la provincia, como el que une la pedanía de Balsares, en Elche, con la Nacional 332, que ha contado con una aportación de 405.445 euros, o el que enlaza las localidades de Xaló y Llíber, en CV-745, con un presupuesto de 374.876 euros.

Por otra parte, y en el marco del contrato de conservación que licita la institución, la Diputación se preocupa del mantenimiento de todas las carreteras de la Red Viaria Provincial con acciones como la limpieza, la reposición de señales, el desbroce de márgenes, así como la atención de incidencias o la recuperación de la normalidad en situaciones de emergencia.


 

Back to topVolver arriba