Veintepies :: Telefónica y Alcoy impulasn el IoT en el Parque Tecnológico Rodes

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Telefónica y Alcoy impulasn el IoT en el Parque Tecnológico Rodes
VM, 19/08/2025

Telefónica y el Ayuntamiento de Alcoy están trabajando mano a mano para poner en marcha ‘Rodes Inteligente’, una ambiciosa iniciativa que se enmarca en el proyecto “Alcoi Smart City”. El objetivo es convertir el futuro Parque Tecnológico Rodes en un espacio eficiente, conectado e inteligente, integrando todos los sistemas mediante una arquitectura IoT puntera.

pic

Alcoy se ha consolidado como ciudad inteligente de referencia en la provincia de Alicante y en el conjunto de las ciudades medianas españolas. Desde 2021, el consistorio cuenta con una plataforma Smart City basada en tecnología FIWARE, desplegada por Telefónica, que permite gestionar la ciudad de forma más eficiente y sostenible. Este entorno digital facilita el análisis de datos en tiempo real, permite anticiparse a incidencias y mejora la toma de decisiones municipales en áreas como energía, movilidad, seguridad o servicios urbanos.

Como parte del desarrollo de esta plataforma, se ha desplegado el primer proyecto con nodo IoT, que incluye la sensorización del polideportivo Eduardo Latorre y la digitalización del Parque Tecnológico Urbano de Rodes. En ambos espacios, Telefónica ha instalado nodos IoT industriales que centralizan la información de los diferentes sistemas, enviándola tanto al sistema de gestión de edificios (BMS) como a la plataforma de ciudad inteligente de Alcoy.

En el edificio Rodes se ha desplegado, además, el primer BMS (Building Management System) de estas características a nivel nacional, lo que sitúa a Alcoy a la vanguardia de la digitalización urbana en España. Este sistema inteligente centraliza funciones clave para una gestión eficiente y sostenible del edificio, como el control de iluminación, la instalación eléctrica, la climatización, la monitorización energética, el consumo de agua potable, el riego y la detección de incendios.

En palabras del alcalde de Alcoy, Toni Francés, “Rodes Inteligente es un paso decisivo en la estrategia de transformación digital de Alcoy. Gracias a este proyecto, este Parque Tecnológico Urbano se convierte en un edificio inteligente capaz de monitorizar y gestionar sus consumos energéticos, agua, climatización o sistemas de seguridad, integrándose con nuestra plataforma de ciudad y mejorando así la eficiencia de los servicios públicos”.

Gracias al BMS implementado por Telefónica Tech, el edificio Rodes cuenta ahora con una infraestructura avanzada que mejora la calidad ambiental, facilita la gestión y reduce los costes operativos, consolidándose como un referente de innovación en entornos urbanos.

Con el objetivo de dar a conocer este proyecto, Telefónica presentó los avances y resultados del plan de digitalización urbana de Alcoy durante el congreso Digital Tourist 2025, organizado recientemente en Benidorm por la patronal de la industria digital española AMETIC.

Frederic Vieuxmaire, responsable de Smart City, Turismo y Movilidad de Telefónica, señaló que “Alcoy es una ciudad pionera en aplicar la inteligencia de datos al servicio de las personas. Gracias a la plataforma Smart City, el Ayuntamiento dispone de información en tiempo real para tomar decisiones más eficientes y sostenibles, mejorando la calidad de vida de los vecinos”. Entre las aplicaciones más tangibles destacan el control de la iluminación, la monitorización eléctrica o la gestión de la climatización en edificios.

Durante el evento, Diego López Román, gerente de marketing de procesos B2B de Telefónica España, participó en una mesa sobre cómo la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) se consolida como infraestructura clave para transformar la gestión turística en España, con foco en la interoperabilidad, el uso estratégico de los datos y la colaboración público-privada.


 

Back to topVolver arriba