FICE reclama a la UE que el cuero sea excluido del reglamento de productos asociados a la deforestación
La Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) reclama a la Unión Europea la exclusión del cuero del ámbito de aplicación del reglamento EUDR (Reglamento de la UE sobre la Deforestación), que regula la comercialización en el mercado de la UE de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación.
Esta regulación establece requisitos de diligencia debida para fabricantes, operadores y comercializadoras, asegurando que los productos fabricados, importados o comercializados en la UE no provengan de tierras deforestadas o degradadas.
La nueva normativa EUDR ya está en vigor, aunque se aplicará a partir de diciembre de 2025 entre las grandes y medianas empresas y a partir del mes de junio de 2026 para las microempresas y pequeñas empresas. Esta legislación impacta en la cadena de suministro de materias primas, como el cuero y el caucho, que son productos que se usan en la fabricación del calzado.
La norma exige a las empresas que garanticen que dichas materias primas o productos no provengan de tierras deforestadas. La implementación de los requisitos de trazabilidad va a generar costos adicionales para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas. Las compañías que no cumplan las directrices legislativas tendrían que asumir restricciones para acceder al mercado europeo, lo que afectará a su competitividad.
FICE insta a las autoridades europeas a suprimir las pieles, cueros y curtidos bovinos del anexo 1 que contempla este reglamento, ya que no existe evidencia científica que respalde el vínculo entre el cuero y la deforestación, tal y como ha recordado su secretario general, Salvador Gómez.
En este sentido, FICE se adhirió el pasado mes de abril a una carta que fue remitida a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y suscrita por más de 25 entidades internacionales, entre las que también se encontraba la Confederación Europea del Calzado (CEC), la Confederación Nacional de Asociaciones de Curtidores Europeos (COTANCE), entre otras.
Asimismo, Gómez ha incidido en que “el cuero no es un enemigo del medioambiente, sino un aliado de la economía circular, ya que la utilización del cuero reduce el uso de materiales contaminantes”.
A este respecto, el secretario general de FICE ha añadido que “eliminar esta materia del reglamento europeo es clave para proteger la cadena de valor del calzado español, donde el cuero es esencial como materia para la fabricación de nuestros productos y supone una de las bases de su excelencia”.