Veintepies :: Mercalicante presenta la plataforma de Coordinación de Actividades Empresariales

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Mercalicante presenta la plataforma de Coordinación de Actividades Empresariales
VM, 05/08/2025

Mercalicante ha presentado ante los clientes y usuarios de sus instalaciones la nueva plataforma digital de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), un nuevo sistema online que permite mejorar la comunicación y tramitación de la documentación con el objetivo de agilizar los requisitos de la norma sobre prevención de riesgos laborales y seguridad en el trabajo. La directora general de Mercalicante, Dolores Mejías, ha señalado que “la activación de este sistema es un paso más en las diferentes medidas que ponemos en marcha en nuestras instalaciones para garantizar la seguridad de los trabajadores y los operadores que trabajan en Mercalicante. Un sistema digitalizado, más ágil, pero también más eficiente, que permite la tramitación y el control de los requisitos legales que se exigen por la norma a las empresas y a los trabajadores autónomos que operan con nosotros”.

pic

El Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales en materia de coordinación de actividades empresariales, establece un sistema de coordinación en estos espacios o instalaciones donde operan trabajadores de diferentes empresas, como ocurre en las instalaciones logísticas de Mercalicante. Este sistema de coordinación se refuerza ahora con esta nueva herramienta que permite ser más operativo, pone a disposición de las empresas un espacio donde es más fácil compartir información, documentación y acceder a las certificaciones necesarias.

Para ello, la nueva herramienta sólo exige darse de alta en la misma y, de manera automática, asigna un responsable para la gestión documental. A partir de ahí, el portal ofrece toda la información obligatoria a cada uno de los agentes, tanto empresas como autónomos, y facilita la tramitación y actualización de toda la documentación. Mejías ha señalado que su configuración permite registrar a los trabajadores en activo, los equipos, materiales, vehículos, y todos aquellos elementos que deben tenerse en cuenta en materia de seguridad laboral. Todo ello, adaptado si se actúa como empresa o como autónomo.

El procedimiento permite realizar la coordinación en cuatro sencillos pasos desde el ingreso en la plataforma, la recopilación de la información que se detalla en ella, el envío de la misma y la validación si se cumple con las exigencias de la norma, todo ello verificado y validado por un asesor técnico experto en materia de prevención.

La directora general de Mercalicante se ha mostrado muy satisfecha del resultado de esta nueva herramienta y ha destacado los avances de la empresa pública en materia de seguridad laboral. "Nuestro nivel de ocupación, la actividad de tantos trabajadores y profesionales en un mismo espacio, además del volumen de personas que circulan por nuestras instalaciones en sus actividades diarias, nos obliga a ser muy estrictos en materia de seguridad, uno de los valores que nos representa como miembros de la red nacional de Mercas, tanto en la calidad de los productos como en la seguridad de las personas que trabajan en nuestras instalaciones", ha explicado.


 

Back to topVolver arriba