Veintepies :: La FPP de Alicante expone sus acciones en su última Asamblea General de Diciembre

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La FPP de Alicante expone sus acciones en su última Asamblea General de Diciembre
La Fundación para la Promoción del Puerto de Alicante convocó a todos sus miembros en su Asamblea General para explicar las acciones realizadas desde la última reunión, celebrada el pasado mes de junio
VM, 21/12/2004

La Fundación para la Promoción del Puerto de Alicante celebró el pasado día 15 de diciembre su Asamblea General correspondiente al mes de diciembre en la sede de la Confederación Empresarial de Alicante.

En esta asamblea se explicaron las acciones que la FPPA ha realizado desde la última reunión celebrada el pasado 25 de junio, como la reunión de trabajo con el puerto de Orán donde la FPA acompañó al director de Infraestructuras de Transmediterránea a Orán, para realizar una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de analizar las posibilidades de crear una línea de short sea shipping con el citado puerto. La jornada de trabajo contó con la asistencia del delegado comercial de la embajada.

Nuevas escalas
Por otro lado la FPA en representación de la Autoridad Portuaria, hizo entrega del barco de sal como muestra de bienvenida, hecho que la APA acostumbra a hacer a todos los cruceros que escalan por primera vez en el puerto los cruceros fueron: el "Club Med 2" y el Delphin Rennaisance. Además, se entregó información sobre el puerto, así como una propuesta de distintas excursiones que se pueden realizar en Alicante.

Dentro de las acciones de apoyo, se destacaron la inauguración del Parking de Poniente el pasado 28 de octubre, aparcamiento de poniente en la parcela situada detrás del edificio de las oficinas de la APA. Este aparcamiento de vehículos consta de un semisótano, planta baja, y tres plantas altas, totalizando una altura de doce metros sobre el rasante de la calle. El parking cuenta con un número total de 792 plazas, de las que 118 están en el semisótano, 125 en la planta baja y otras 125 en el segundo y tercer piso.

ISPS
Además La FPA colaboró en el acto de entrega de los Certificados OPIP (Tareas de adecuación de la Estación Marítima y otras labores de apoyo). El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, así como el director del puerto, Juan Ferrer, entregaron en la Terminal de Cruceros los Certificados de Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP), a todos los designados para el desempeño de funciones de Oficial de Protección de Instalaciones Portuarias y que han obtenido el título oficial de Puertos del Estado. El presidente destacó durante el acto la eficacia y la rapidez empleada por parte de las empresas y personas partícipes en los procesos de evaluación y la posterior redacción de planes de protección para las instalaciones afectadas por el Código de protección de Buques y de Instalaciones Portuarias (PIBIP-ISPS) estuvieran en disposición de contar en los plazos previstos con las certificaciones oportunas de la Organización Marítima Internacional y del Gobierno Español.

FIMAR
La Fundación y el Puerto de Alicante también se comprometió en las labores de apoyo a FIMAR, el pasado 25 de Octubre. Esta feria FIMAR que se celebrará desde Junio a Mayo del 2006 en IFA y en las Instalaciones del Puerto de Alicante, se presenta como un foro de interés para todos los agentes del sector marítimo. Desde armadores a telecomunicaciones, pasando por organizadores de cruceros, agencias de viajes, empresas de transporte y equipamiento naval a deportistas.

Dentro del capítulo de asistencia a ferias, la FPPA viajo a Génova para asistir con un stand a la Feria MedSeatrade 1 al 5 del pasado noviembre, la feria más importante de cruceros turísticos donde se dieron cita armadores, operadores y agentes del sector.

La Fundación también visitó y presentó el Puerto de Alicante a MSC en su sede en Ginebra, durante los pasados días 5 y 6 de Octubre. Allí se entrevistaron con Pierfranchesco Vago director general de MSC Crociere. MSC firmo 11 escalas durante el 2004 y 2005.

Memoria
Durante la Asamblea se presentó la Memoria de la FPA 2003 que consta de 80 páginas, incluyendo una presentación del presidente de la APA, Mario Flores, y una descripción de todas las actividades realizadas a lo largo del año 2002. En la parte final del libro se incluyen además una relación de todos los miembros del Patronato y socios colaboradores. La Memoria, como en años anteriores, se remitirá a todos los miembros de la comunidad portuaria y del transporte.

Dentro de la información que se ofreció durante la reunión de los distintos convenios, se destacaron los que se firmaron con el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Alicante, en materia de cruceros y en las actividades que se desarrollen durante las escalas y la selección de Alicante como destino de los trasatlánticos.

Otro de los asuntos que se trataron fueron el acuerdo Marco de Colaboración entre la FPA y FEPORTS el pasado 2 de septiembre, en Valencia, donde su presidente Mario Flores, firmó un convenio marco con la Fundación Instituto Portuario de estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (FEPORTS) representada por su presidente Rafael Del Moral, para el apoyo mutuo de ambas instituciones. Este convenio se inscribe en el apoyo decidido de ambas fundaciones al establecimiento de una colaboración en los campos científicos y económico-sociales de interés común, incluyendo la participación conjunta en proyectos de I+D, tanto de ámbito autonómico como nacional e internacional.

Por último el presidente de la Fundación, Mario Flores, explicó el convenio, que firmaron junto a Paolo Malventi, director de Promoción y Relaciones Externas de la Autoridad Portuaria de Livorno y Ángel Mato, director General del Grupo Boluda, de colaboración cuyos objetivos destaca la consolidación de las líneas regulares con el fin de ofrecer un y comprometen a las Autoridades Portuarias.

A potenciar y consolidar las líneas regulares con la finalidad de dar mejor servicio a las empresas de sus respectivos "hinterlands". Por su parte, el Grupo Boluda con sus distintas navieras tiene como objetivo mejorar las líneas y el servicio de los "hinterlands" de Alicante y Livorno, a través de sus distintas conexiones.

Además, el Grupo Boluda contempla dentro de sus objetivos estratégicos la captación de carga que actualmente es transportada por vía terrestre y es potencialmente usuaria de sus servicios marítimos, mediante el servicio PIMEDS (Pinillos Mediterranean Service). En este sentido durante la Asamblea se presentó la documentación necesaria que se requiere para optar a las subvenciones que concede el programa Marco Polo, convocatoria abierta por la Comisión Europea, para premiar a proyectos que ayuden a descongestionar las carreteras y mejorar la eficiencia ambiental del sistema de transporte de mercancías, dentro de la Unión Europea y fomentar la íntermodalidad, contribuyendo a un sistema de transporte eficaz y sostenible. Así como la participación en todos aquellos proyectos de las Autopistas del Mar.


 

Back to topVolver arriba