Delegados del IVEX mantienen en Alicante una reunión con empresarios de la provincia
Delegados de la red exterior del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) y la directora general de Exportación, Maritina Hernández se desplazaron el viernes a Alicante para mantener una reunión con representantes empresariales y de certámenes feriales alicantinos.
Esta reunión tuvo como objetivo concretar posibles actuaciones con objeto de internacionalizar los certámenes alicantinos y seguir trabajando estrechamente con los sectores de esta provincia.
Tras este encuentro, el IVEX desarrolló dos jornadas informativas sobre China en la Cámara de Comercio de Alcoy y en el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), respectivamente, con motivo de la celebración de los encuentros Redivex 2004.
Maritina Hernández, ha valorado estos encuentros como muy positivos porque en ellos se han desarrollado 600 entrevistas y han participado un total de 254 empresas de la Comunidad Valenciana.
Maritina Hernández ha realizado esta valoración en el transcurso de una comparecencia celebrada el Institución Ferial Alicantina (IFA), acompañada por el vicepresidente de este recinto ferial, Joaquín Andrés Berenguer.
Internacionalización
La directora de Exportación ha resaltado, asimismo, la participación de las empresas en los tres días de duración de estos encuentros, así como en las distintas jornadas informativas y seminarios organizados en este marco para ofrecer a las empresas información sobre distintos aspectos relacionados con la internacionalización.
Del total de las empresas participantes, el 67% son de la provincia de Valencia, el 24% de la provincia de Alicante y el 9% de la provincia de Castellón.
Asimismo, la directora general de exportación ha destacado que las oficinas más demandadas en el marco de los Encuentros Redivex 2004, han sido las correspondientes al área de los países de Europa Central y Oriental, que han concentrado el 29% de las entrevistas celebradas seguida de Asia (con China y Japón) que concentran el 23% del total de encuentros mantenidos. A continuación se sitúan Sudamérica, Norteamérica, Magreb y Centroamérica.
Entre los sectores que más han solicitado su inscripción en esta iniciativa destacan el sector agroalimentario, servicios, mueble y textil hogar así como el incremento de empresas del sector de maquinaria y repuestos e industria metalmecánica.
También han participado empresas de materiales de construcción, agroindustrial, confección textil y moda, calzado y componentes, cosmética, juguetes, material sanitario, iluminación, envase y embalaje, madera, suministros, energía y software, entre otros.
Durante el desarrollo de este certamen se han celebrado además, una serie de talleres y jornadas informativas sobre diversos aspectos relacionados con el proceso de internacionalización, con éxito de participación por parte de las empresas.