Veintepies :: Juan Ferrer interviene en las Jornadas de Derecho Ambiental en Puertos Europeos

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Juan Ferrer interviene en las Jornadas de Derecho Ambiental en Puertos Europeos
VM, 06/10/2004

El nuevo director del puerto de Alicante participó en el segundo día de las Jornadas de Derecho Ambiental en los Puertos Europeos que se celebra desde el lunes en el hotel Meliá de Alicante. Juan Ferrer intervino en una sesión que estuvo coordinada por su predecesor en el cargo, Sergio Campos, que participaba como catedrático de la Universidad de Alicante.

Estas jornadas tienen una duración de tres días, el primero de ellos se dedicó a los puertos deportivos mientras que las jornadas de ayer y hoy estan centradas en los puertos comerciales.

Juan Ferrer
Por su parte, Juan Ferrer apuntó en su ponencia que "la planificación portuaria y la gestión medioambiental son un objetivo claro, que se aborda con diferentes enfoques y grados de intensidad, en función de las características físicas del entorno, tipo de mercancías movidas, proximidad a los núcleos poblados y otras".

Además el director añadió que todos los modelos de gestión medioambiental de los puertos tienen en común que consideran imprescindible incluir las consideraciones medioambientales en los procesos de planificación, ordenación, gestión y conservación del dominio público portuario y su entorno.

Por su parte Manuel Carlier, director general de la Asociación de Navieros Españoles, basó su ponencia en la Normativa Marítima Internacional relativa a la seguridad y al Medio Ambiente.

Carlier comenzó destacando la importancia del transporte marítimo para la economía y el comercio mundial, calificándolo como un instrumento imprescindible para la globalización de la economía. Además, Carlier enumeró distintas ventajas medioambientales del transporte marítimo: en primer lugar mantuvo que es el medio más eficiente en el uso de la energía, también apuntó que se trata de un medio sumamente respetuoso con el medio ambiente ya que sólo contamina un 12% de la contaminación marítima por hidrocarburos.


 

Back to topVolver arriba