Veintepies :: La APA entrega los certificados de cumplimiento del ISPS a las intalaciones portuarias

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La APA entrega los certificados de cumplimiento del ISPS a las intalaciones portuarias
VM, 03/08/2004

El presidente y el director de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores y Sergio Campos, respectivamente, entregaron los certificados del cumplimiento de las normas del Código ISPS a empresas que operan en las instalaciones portuarias.

Entre esas empresas se encontraban Cementos Levante, Proas, Ditecpesa, Repsol-YPF, Cemex, Holcim España, Yara C.G. líquidos, S.L y la Terminal de Contenedores de Alicante. Al acto de entrega también asistió Francisco Maltés, jefe de Seguridad y Medio Ambiente, además de coordinador de Implantación del Código en el puerto de Alicante.

Durante el acto el presidente manifestó que "el motivo del acto que celebramos en el día de hoy, principalmente es el de agradecer a todas las instalaciones partícipes su colaboración en la protección del puerto y hacer entrega de los Certificados de cumplimiento exigidos por el Código PBIP/ISPS acreditativos de que las instalaciones cumplen con las condiciones de protección exigidas".

Condiciones de protección
A raíz de los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 en los EE.UU., la Organización Marítima Internacional (OMI) mediante la modificación del Anexo XI-1 y Anexo XI-2 del Convenio SOLAS ha venido a regular las condiciones de protección que deben cumplir las instalaciones portuarias para la protección de los buques y de las terminales contra actos ilícitos. pic

Para ello, la OMI en su Conferencia Diplomática de Londres (9-13 de diciembre de 2002) aprobó el Código de Protección de Buques y de Instalaciones Portuarias (PBIP/ISPS), con entrada en vigor el día 1 de julio de 2004, donde se establecen las condiciones de protección obligatorias (parte A) y recomendatorias (parte B) para que los buques y las instalaciones portuarias dispongan de planes de protección adecuados para afrontar amenazas de naturaleza antisocial.

En el caso de la Autoridad Portuaria de Alicante, se contrató la asistencia técnica de PROES Consultores, para que de forma conjunta, la comunidad portuaria afectada desarrollara los trabajos de evaluación sobre la vulnerabilidad de las instalaciones y la elaboración de los correspondientes planes de protección, conforme a la metodología SECUREPORT aprobada por el Ministerio del Interior.

Una vez redactados los planes de protección, ha sido verificado su cumplimiento por parte del Jefe de Protección del Puerto, el cual informó favorablemente del cumplimiento de los mismos.

Posteriormente, dichos planes, conforme a la orden del Ministerio de Fomento de fecha 17 de junio de 2004, han sido aprobados por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante.


 

Back to topVolver arriba