Veintepies :: Una naviera alemana iniciará servicio entre Alicante e Italia

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Una naviera alemana iniciará servicio entre Alicante e Italia
VM, 22/07/2004

La firma JSV Logistics Alicante, filial de la compañía Yaiza Shipping, está negociando la posibilidad de establecer un servicio regular con el sur de Italia a través de una naviera extranjera con escalas en el puerto de Alicante.

Este servicio es una ampliación de la línea ya existente entre Tarragona y Salerno, que se ampliará con el puerto de Alicante. Fuentes de JSV también comentaron que en breve se ampliará la línea con Génova, de manera que el puerto alicantino cubrirá con servicios directos la parte norte y sur de Italia, ya que cabe recordar que la naviera Pinillos del Grupo Boluda tiene un servicio semanal con el puerto de Livorno.

Estas nuevas líneas entran en el marco del short sea shiping, que el puerto de Alicante viene potenciando desde 1998, realizando un importante esfuerzo inversor para la mejora en infraestructuras dirigidas a la potenciación de los tráficos de cabotaje europeo con el objetivo de ofrecer una mayor eficiencia en terminales y muelles.

Asimismo la Autoridad Portuaria de Alicante (APA) persigue el fomento de la intermodalidad y la potenciación del cabotaje marítimo comunitario. Según el “Libro Blanco”, actualmente el transporte por carretera es predominante en el transporte de mercancías dentro de la Unión con un 45%, frente a un 41% de la navegación de corta distancia, un 9% para el ferrocarril y un 5% para las vías navegables.

Durante el año 2003 y según datos recogidos de la Agencia Tributaria, se han totalizado en transacciones de importación con puertos italianos un total de 404 millones de euros y 146.755 toneladas de mercancías y, en exportación, 244 millones de euros 137.379 toneladas de mercancías

Cabe destacar que la Autoridad Portuaria de Alicante ya ha firmado varios convenios de colaboración para potenciar este tráfico, como el firmado en Bruselas con la Autoridad Portuaria de Livorno, en presencia de la vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, para potenciar el tráfico entre ambos puertos.


 

Back to topVolver arriba