M. Flores asiste en Lisboa a la 9ª Conferencia Internacional de Ciudades y Puertos
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, asistió a la novena Conferencia Internacional de Ciudades y Puertos que se celebró en la ciudad de Lisboa, del 5 al 9 de julio.
La Conferencia que se presentó bajo el título "Modernidad e Identidad de la ciudad portuaria" estuvo organizada por la Asociación Internacional Ciudades y Puertos (AIVP/IACP), en colaboración con la Comunidad Urbana e Lisboa, la ciudad de Lisboa y el puerto de la Ciudad.
“Nuestro objetivo esencial es favorecer la competencia de las plazas portuarias cumpliendo con las expectativas ciudadanas en términos de calidad de vida y de desarrollo sostenible.
Dichos intercambios de experiencias en los que me complazco participar activamente en esta magnifica ciudad portuaria Lisboa nos ayudarán sin duda a encontrar los equilibrios necesarios entre identidad y modernidad para cada una de nuestras ciudades portuarias”, señaló el presidente de la AIVP.
La Conferencia, abrió sus puertas con una ponencia sobre competitividad portuaria y modernidad urbana. A continuación se celebraron tres talleres con el título de "El tiempo de la ciudad, tiempo del puerto, ¿cómo armonizarlos?", "La accesibilidad y flujos, gestionar lo cotidiano y preparar el futuro" y "Las nuevas estructuras para superar los antagonismos ciudad-puerto". Y en una segunda sesión, se celebró la conferencia titulada "Ciudad-puerto: dos estrategias, una ambición".
Los asistentes a esta Conferencia también tuvieron la oportunidad de realizar un paseo por las aguas de Tajo donde se procedió a una presentación de los principales proyectos ciudad / puerto y de las instalaciones portuarias de Lisboa.
Patrimonio portuario
Durante la jornada celebrada el día 6 de julio, se llevó a cabo la sesión sobre los "Retos de la valoración del patrimonio portuario". Los talleres que siguieron a la sesión lanzaron distintas preguntas a los asistentes como "¿Tiene el patrimonio portuario un valor económico?", "¿Una marina en el puerto?" o "Los equipos públicos y su privatización. ¿Cuestión de dinero o de ambición?".
Asimismo se trató el tema de "La vida y el trabajo sobre la ciudad portuaria", con los talleres sobre acerca de la ciudad portuaria como dorado turístico, así como la cuestión
medioambiental, uno de los nuevos retos de los puertos. La última jornada de hoy, que cierra esta conferencia, analiza las "Condiciones de un puerto activo en la interfaz ciudad / puerto".
La modernidad de la ciudad portuaria se expresa en su capacidad por participar en nuevas redes mundiales (financieras, tecnológicas o de competencias que exigen respuestas rápidas por parte de los actores del desarrollo de las ciudades portuarias como responsables del desarrollo urbano, autoridades portuarias y sus socios económicos e institucionales), para integrarlas y traducirlas en términos de infraestructuras, equipamiento y formación.
Entre los asistentes a la Conferencia cabe destacar la presencia de representantes del puerto de Rótterdam, Marsella, Barcelona, Buenos Aires, Gijón y Ciudad del Cabo, entre otros.