REDIT incentivará a la empresas alicantinas en los proyectos internacionales
La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) incentivará la participación de las empresas alicantinas en proyectos internacionales de I+D+i, con el objetivo de mejorar su competitividad en los mercados internacionales.
Con esta finalidad, REDIT -en colaboración con el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA )-, presentará el próximo día 15 julio, a empresas alicantinas de los distintos sectores, así como a representantes de las distintas universidades y entidades empresariales de la provincia de Alicante, las distintas oportunidades participar en programas internacionales de innovación tecnológica en el ámbito internacional.
Durante jornada se presentará una serie de instrumentos y medidas de apoyo al desarrollo tecnológico y la innovación puestos a disposición de las Pyme en la Comunidad Valenciana, tanto en el ámbito regional, nacional como internacional. Además, se analizarán las novedades existentes en materia de desgravaciones fiscales por actividades de I+D+i en el impuesto de sociedades y los programas regionales de apoyo al desarrollo tecnológico y la innovación.
De igual manera, se dará a conocer la oferta específica de servicios de asesoramiento que desde REDIT, como entidad regional de la RED PYMERA, se oferta a las empresas valencianas para fomentar su participación en el VI Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea.
Programas europeos
En este contexto, el director de REDIT, Bruno Broseta ha señalado que “con la celebración de este tipo de jornadas se cumple uno de los principales objetivos marcados por REDIT desde su creación, como es impulsar la participación de los Institutos Tecnológicos y de las Pyme en programas europeos, ya que permitirá la presentación de proyectos más ajustados a las exigencias de la Unión Europea, con lo que su grado de aceptación será superior al de convocatorias anteriores”.
En este sentido, cabe destacar la alta participación de las Pyme valencianas, a través de los Institutos Tecnológicos de REDIT durante el primer año de funcionamiento del VI Programa Marco de la Unión Europea, en el que se gestionó más de 3,5 millones de euros, siendo la principal entidad valenciana en fondos gestionados del nuevo programa europeo. Este dato, en opinión de Broseta, “posiciona a REDIT como el principal referente de la innovación tecnológica para la Pyme valenciana, lo que deberá servir para mejorar su competitividad en los distintos mercados nacionales e internacionales”.