La Generalitat invierte 547.900 euros en mejorar la calidad de las aguas del litoral
El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco se ha mostrado decidido a mejorar la calidad del litoral valenciano “para continuar siendo uno de los puntos de referencia de toda Europa como destino turístico tal y como lo demuestran el centenar de banderas azules que ondean en las playas y puertos deportivos de la Comunidad”.
En este contexto, Rafael Blasco ha asegurado en Alicante que la protección y mejora del litoral valenciano es un objetivo prioritario del Gobierno Valenciano. “Con la campaña que ponemos en marcha mantendremos limpias las zonas de baño pero, además, desde el Gobierno Valenciano estamos impulsando figuras que protegen nuestras zonas marítimas”, ha reseñado el titular de Territorio y Vivienda.
“Durante este año, un total de 14 barcos recorrerán el litoral de nuestra Comunidad con el objetivo de controlar y mejorar la calidad de las aguas del litoral valenciano”, ha explicado el máximo responsable de las políticas ambientales del Consell.
Sistema mixto
Para el desarrollo de esta campaña, en la que Territorio invertirá 547.900 euros, se ha optado por la opción mixta en el tipo de embarcaciones. Por un lado, 10 embarcaciones de menores dimensiones que actuarán en playas y calas y por otro, cuatro barcos más grandes se encargarán de limpiar las zonas de playas más próximas a instalaciones portuarias y cauces naturales.
Desde Territorio y Vivienda se ha optado por este sistema mixto ya que a través de las características de las embarcaciones más pequeñas las hacen idóneas para recoger los residuos que se encuentren más cerca de las playas y por tanto los que más pueden molestar a los bañistas. Al mismo tiempo, con estos barcos, se refuerza la seguridad de los usuarios de las zonas de baño.
“A través de ellos se realiza una recogida, selección y clasificación de los distintos residuos que aparecen en las costas de la Comunidad, se gestionan correctamente estros residuos y se analizan y valoran los resultados, teniendo en cuenta el volumen y tipo de residuos”, ha asegurado Rafael Blasco.
Durante este año, la actuación sobre los residuos flotantes que se detectan en el mar se desarrolla en dos áreas de actuación, una en la zona cercana a la costa, utilizada por los ciudadanos, y otra zona que se halla entre media milla de la costa hasta las dos millas donde, dependiendo de vientos y temperatura, se pueden encontrar zonas con importantes hileros de
flotantes que pueden, en determinadas circunstancias, llegar a las playas.
Durante este año, está previsto que se desarrolle en catorce zonas del litoral de la
Comunidad. A cada una de las embarcaciones se les ha asignado una zona del litoral en la que desarrollará su trabajo, de manera continuada, durante todo el periodo de la campaña.