Perales: “La ampliación es la base del futuro inmediato del puerto de Alicante”
Miguel Perales, director gerente de la firma consignataria Bergé Marítima, ha manifestado que "la nueva ampliación es muy importante y necesaria para el puerto, ya que éste se estaba quedando pequeño"
Asimismo, Perales ha señalado que la evolución del puerto se debe en primer lugar al acercamiento del puerto a la ciudad, gracias a su impulsor Fernando Palao. Esta idea que generó grandes dolores de cabeza en un principio, está respaldada por el actual presidente de la Autoridad Portuaria, Mario Flores, que ha cedido parte de los terrenos del puerto, - parte del muelle 14 y la explanada de Panoramis-, para el disfrute de la ciudad.
Por otro lado, el director gerente de Bergé Marítima ha destacado otro de los puntos que ha contribuido a la evolución positiva del puerto, como la incorporación de la tecnología en las operaciones portuarias, que han conseguido que el puerto de Alicante se equipare a puertos de su entorno. "Con ello, el puerto está consiguiendo que tráficos que históricamente no operaban en este puerto empiecen seriamente a apostar por el puerto alicantino, como los productos metalúrgicos, y que se mantengan a un nivel competitivo las bobinas de papel Kraft y los fertilizantes, relacionados fundamentalmente con Canarias y el Norte de África", ha añadido Perales.
El Grupo Bergé Marítima forma parte de la Corporación Bergé y Cía. S.A., compañía que cuenta con más de un siglo de experiencia como consignatarios de buques y estibadores. Bergé se fundó en Bilbao en 1870. Como consignatarios de buques y agentes de líneas, Bergé Marítima ofrece servicio a empresas con líneas regulares y armadores en general, tanto nacionales como extranjeras concretamente según su gerente en Alicante se opera con Wagenborg, K Line , Ybarra y Trasmediterránea, entre otras, con servicio a todos los destinos del mundo.