Las 10.600 principales empresas generan una riqueza superior a 14.282 millones de euros
El conseller de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Peralta, presentó el pasado día 30 de junio los resultados del informe económico-financiero que se incluye en el Directorio de Empresas Ardán 2004.
Una de las principales conclusiones de este estudio, que analiza la situación financiera de más de 10.600 empresas valencianas, señala que en 2002 estas sociedades mercantiles generaron una riqueza -Valor Añadido Bruto a Coste de Factores, VAB cf- de 14.282 millones de euros, lo que supone un incremento de un 8,81% en comparación con el estudio del año anterior.
Por generación de riqueza se entiende la aportación de la empresa a los accionistas -vía dividendos, constitución de reservas o incremento del valor de la empresa en el mercado-, a los empleados - a través de la remuneración salarial-, a las entidades financieras -mediante los costes financieros- y a la administración pública -vía impuestos-.
Asimismo, los ingresos que obtuvieron estas empresas fue superior a los 69.160 millones de euros. En este caso, el aumento respecto al informe de 2003 se ha situado en un 7,96%.
Además, su cash flow -dinero que genera la empresa a través de su actividad ordinaria-
alcanzó los 4.041 millones de euros, una cantidad casi un 11% superior a la registrada en el estudio del año pasado.
En este sentido, Miguel Peralta ha destacado que a la luz de los resultados que muestra el Ardán "tanto las diferentes administraciones como los agentes sociales debemos seguir trabajando, principalmente, en el camino de fomentar las capacidades directivas, acrecentar las políticas de I+D+i en las PYME, profundizar en las estrategias de diseño-imagen del producto/servicio e incrementar los proyectos que mejoran la competitividad de nuestras empresas".
Por sectores
Respecto al análisis por sectores, el Ardán 2004 indica que han sido las empresas englobadas dentro del sector de Distribución de Mercancías (Grandes Superficies y Detallistas) los que más ingresos propiciaron -5.784 millones de euros y un crecimiento de un 25% respecto a 2001- y los que más riqueza (VAB cf) propiciaron -991 millones de euros y un aumento de un 30%-.
En segundo lugar, se situó el sector de Fabricantes de Baldosas y Azulejos con unos ingresos superiores a los 2.581 millones de euros y un VAB cf de 965 millones de euros.