Veintepies :: La Comunidad Valenciana crece un 1,9%, cinco puntos por debajo de la media nacional

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Comunidad Valenciana crece un 1,9%, cinco puntos por debajo de la media nacional
La economía de la Comunidad Valenciana fue junto con la de Baleares la que menos creció durante 2003. La tasa de crecimiento en España se situó en un 2,4%, cinco puntos por encima de la registrada en la Comunidad Valenciana que alcanzó una tasa del 1,9%, tan solo Baleares con un 1% creció menos
VM, 06/07/2004

El Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo público los datos referentes al PIB del año 2003.

En la Comunidad alcanzó la cifra de 55.227.377 millones de euros, lo que supone el 9,72% del total nacional. Esa aportación es inferior a la de los últimos años.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Valenciana fue el que menos creció el año pasado, junto con el de Baleares, al registrar una tasa del 1,9%. La economía de Baleares creció un 1%, mientras que la tasa de crecimiento medio en España se situó al final de 2003 en un 2,4%, cinco puntos por encima de la registrada por la economía valenciana.

Sin embargo, el secretario autonómico de Economía, José Manuel Vela, declaró que los datos "confirman que la Comunidad Valenciana continúa en la senda del crecimiento". La tasa de crecimiento de la economía valenciana durante el período comprendido entre 1998 y 2003 fue del 17,7%, lo que la sitúa justo un punto por encima de la media española, que fue del 16,7% a lo largo de ese mismo ciclo.

Por sectores fueron los servicios y la construcción los más pujantes en la Comunidad Valenciana, el primero registró una cifra de 27.080.416 millones de euros, mientras que el segundo alcanzó los 4.964.536 millones de euros. Es destacable el retroceso de la actividad industrial, que pasó de 10.894.553 millones durante 2002 a 10.776.867 en 2003.

Por comunidades autónomas, Murcia y Navarra fueron las regiones españolas que experimentaron un mayor crecimiento económico en el año 2003, con incrementos de su PIB del 3,3 y 3%, respectivamente. Andalucía (2,9%), Madrid y La Rioja (2,7% en ambas), Aragón, Castilla y León y Canarias (2,6% en cada una de ellas), fueron las otras comunidades que superaron la media nacional del 2,4%.


 

Back to topVolver arriba