La economía valenciana acelera su ritmo expansivo en el útimo trimestre de 2003
La economía valenciana ha mostrado una aceleración de su ritmo expansivo en el último trimestre del año 2003, de acuerdo con las estimaciones incluidas en el último Informe de Coyuntura Económica elaborado por la dirección general de Economía de la conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, correspondiente al mes de marzo de 2004.
En este sentido, las estimaciones de la Contabilidad Trimestral del grupo Hispalink y la dirección general de Economía para el último trimestre de 2003, muestran un crecimiento real del Producto Interior Bruto de la Comunidad Valenciana del 2,8% interanual. Este crecimiento viene a situarse una décima por encima al correspondiente al conjunto de España.
Asimismo, los indicadores del Informe de Coyuntura del mes de marzo disponibles hasta la fecha destacan que este patrón de crecimiento se confirma para el primer trimestre del año 2004.
En relación a la demanda, el componente de consumo final ha mostrado una aceleración muy significativa en términos interanuales. La matriculación de turismos en la Comunidad Valenciana ha intensificado por tercer mes consecutivo su tasa de variación interanual, manteniéndose por encima de la media española.
Sector industrial
Otro componente de la demanda interna, como es la inversión en bienes de equipo, también ha fortalecido su dinamismo en el tercer mes del ejercicio 2004, ya que, la matriculación de vehículos de carga se ha incrementado un 32,2% respecto al mismo mes del año anterior en la Comunidad Valenciana, situándose a su vez 10 puntos por encima del total español.
Por lo que se refiere al sector industrial, la estrategia de descenso de precios iniciada en febrero en la Comunidad Valenciana ha incentivado su actividad, fortaleciéndose la demanda de bienes industriales. La coyuntura industrial ha sido más positiva, sobre todo, en los subsectores de energía, bienes de capital e intermedios.
En cuanto al sector de la construcción, durante el primer trimestre del año se continúa detectando la tendencia al aumento de la actividad constructora que ha caracterizado a este sector de la Comunidad en el período final de 2003, según se desprende de la evolución de los indicadores disponibles hasta la fecha.
En el caso del sector servicios, el informe señala que la actividad de los subsectores de comercio, turismo y transportes ha mantenido un considerable ritmo de crecimiento durante los primeros meses de 2004.