Las exportaciones alicantinas superan los 2.600 millones de euros hasta junio
La Comunidad Valenciana registra el segundo mayor superávit comercial de todo el país y las exportaciones ya alcanzan los 15.345,6 millones de euros, según el informe de Comercio Exterior del Ministerio de Economía.
De enero a junio, las exportaciones valencianas crecieron a un ritmo del 8,9% interanual, tres veces más que la media nacional (2,3%), representando el 12% del total nacional y siendo la segunda región que más contribuye al crecimiento del conjunto nacional, sólo por detrás de Castilla y León.
En cuanto al saldo comercial, la Comunidad Valenciana registra el segundo superávit, sólo por detrás de Euskadi y superando a Madrid y Cataluña, situándose en los 2.915,6 millones de euros.
En la balanza comercial contribuye de manera decisiva el sector del automóvil que vuelve a ser el más exportador con un volumen de 4.316,4 millones de euros, representando el 25,6% del total nacional. Le sigue el sector de la alimentación, bebidas y tabaco (2.929 millones exportados) y, en tercer lugar, las semimanufacturas no químicas (2.127 millones de euros).
La provincia más dinámica a la hora de exportar mercancías sigue siendo Valencia, con 9.298 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un incremento del 13%. Asimismo, Valencia importó bienes y servicios en la primera mitad del año por valor de 8.535,8 millones de euros.
Castellón, por su parte, incrementó casi ocho puntos sus exportaciones en el primer semestre del año en curso, al superar los 3.400 millones de euros.
Asimismo, la provincia de Castellón aumentó sus importaciones ligeramente, dos décimas, hasta los 1.832 millones de euros.
Finalmente, la provincia de Alicante contrajo en el primer semestre del año sus exportaciones dos puntos y medio, con 2.642 millones de euros.
Por contra, sus importaciones aumentaron más de dos puntos, alcanzando un valor superior a los 2.000 millones de euros.
Junio
En cuanto a las exportaciones del mes de junio de toda la Comunidad Valenciana crecieron un 9,1% en términos interanuales mientras que el crecimiento de la media nacional se situó en 2,1%. El volumen exportado durante este mes alcanzó los 2.543,7 millones de euros.