Salvamento Marítimo auxilia a 301 personas y 322 embarcaciones en la Comunidad
El delegado de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, asistió hace unos días a un ejercicio práctico de Salvamento Marítimo que consistió en el rescate de un tripulante de una embarcación en dificultades y en el que participaron 17 personas, 10 de la tripulación del buque de Salvamento “Sar Mesana”, 4 de la tripulación del helicóptero “Helimer 211” y tres personas del Centro de Corrdinación.
Moragues destacó la profesionalidad, tesón e implicación de “estos guardianes de la mar que están en alerta las 24hs del día los 365 días del año para dar una respuesta inmediata ante cualquier incidencia”. El capitán marítimo de Valencia, Felipe Cano, el jefe de Salvamento Marítimo, Antonio Padial y el delegado de Gobierno ofrecieron el balance de actuaciones de Salvamento Marítimo. En 2015 en la Comunitat Valenciana, los Centros de Salvamento Marítimo coordinaron el rescate, asistencia o búsqueda de 621 personas atendiendo 727 emergencias.
En lo que llevamos de año (del 1 de enero al 1 de agosto de 2016) el equipo de Salvamento Marítimo ha atendido 322 emergencias y ha auxiliado a 301 personas. Alicante ha sido la provincia donde han tenido lugar la mayor parte de las emergencias (el 43,7% ) y en cuanto a la tipología de buques implicados destaca los buques de recreo (122), seguidos de buque mercantes (114), 1 busque pesquero y 82 de otros tipo.
La mayoría de emergencias (un 55,9%, 180 ) atendidas durante 2016 han sido de tipo marítimo (rescate de personas, incendios de embarcaciones, evacuaciones…), seguidas de 119 emergencias de medio ambiente (lucha contra la contaminación marítima); 11 de seguridad marítima (retirar algún cadáver de animal marino; tronco u obstáculo peligroso para la navegación) y 12 de servicios complementarios.