Veintepies :: Alicante realiza exportaciones en 2015 por un valor de 5.400 millones

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Alicante realiza exportaciones en 2015 por un valor de 5.400 millones
Las exportaciones en la provincia de Alicante han aumentado desde el año anterior un 14,8%
VM, 12/04/2016

El valor de las exportaciones realizadas durante 2015 por las empresas de la provincia de Alicante se ha situado en 5.403,2 millones de euros, al tiempo que las importaciones han contabilizado un montante de 3.972,6 millones de euros, lo que resulta un saldo positivo para la provincia de 1.430,6 millones de euros durante dicho periodo.

pic
El saldo de la provincia ha alcanzado los 1.400 millones de euros


Tanto el volumen de exportaciones como de importaciones reflejan crecimientos significativos.

Las entradas han aumentado un 11,4%% en 2015 con respecto al ejercicio anterior, mientras que las exportaciones han alcanzado un ritmo de avance del 14,8% anual. En ambos flujos las tasas de aumento han sido notablemente más aceleradas que las que ha registradas por el conjunto de España, situadas en el 4% y el 3,3%, respectivamente.

Por países, Francia se mantiene como el principal cliente de la provincia de Alicante, donde se dirigen bienes y servicios valorados en 898,4 millones de euros (16,6% de las exportaciones alicantinas), seguido por Alemania, con exportaciones por 727,3 millones de euros (13.5%), e Italia, cuya cifra se ha elevado a 427,8 millones de euros (7,9%). En los tres casos la comercialización de bienes ha subido, aunque en Alemania ha sido más acentuado con una tasa del 30,6% interanual. Otros de los principales mercados que presentan tasas anuales relevantes han sido durante 2015 han sido Reino Unido (13,9%), Estados Unidos (29,0%) y Bélgica (30,1%) y Argelia (19,7%).

Productos
En la desagregación por capítulos de productos, el calzado y sus partes es el producto alicantino más demandado en los mercados internacionales (1.576,4 millones de euros), acompañado de los productos frutícolas (1.002 millones de euros) y los productos químicos, que suman ventas por 523,1 millones de euros.

Por el lado de las importaciones es destacable la posición de China, cuya facturación supone el 23,4% del total, con un valor en la adquisición de productos y servicios de 929,9 millones de euros. El proveedor más cercano en cuantía a China es Italia, con 512,3 millones de euros.

Al igual que en las exportaciones, el calzado y sus partes lidera la clasificación de productos importados, con transacciones por un valor de 703,1 millones de euros en 2015. Un mercado que alcanza una cuota del 17,7% con respecto al total de las importaciones de la provincia. El segundo capítulo por volumen de compras ha sido el de productos químicos, que ha alcanzado los 484,4 millones de euros.


 

Back to topVolver arriba