El puerto de Alicante recupera su espacio en el tráfico de cruceros
Tras unos años difíciles el puerto de Alicante llega a la feria Seatrade de Fort Lauderdale con optimismo y con buenas previsiones, no sólo para el próximo año sino también para 2017.
|
|
Luis López junto con el director de la Terminal de Cruceros de Alicante, Franceso Balbi |
Se ha reconfirmado el interés de la naviera Pullmantur por el puerto de Alicante y es posible que para el año que viene esta confianza se incremente, sobrepasando las siete escalas confirmadas para este año, seis de ellas como puerto base. También Costa Cruceros confía de nuevo en el destino, tras varios años sin escalar en el puerto de Alicante y con todo esto el enclave tiene previsto superar los 100.000 pasajeros, rozando sus mejores resultados, obtenidos en el ejercicio de 2009.
Pero uno de los objetivos esenciales de Alicante no es sólo obtener buenos resultados, algo que ya ha sucedido en 2015, sino mantener y consolidar su posición en esta difícil industria y para ello a lo largo de estos días de feria ha cerrado reuniones con varias navieras con el fin de continuar difundiendo los atractivos de este destino.
En esta estrategia es esencial la colaboración de la ciudad. Por ello, el puerto de Alicante mantiene contactos regulares con el Ayuntamiento y los organismos de turismo para buscar una colaboración que resulta determinante en el tráfico de cruceros.
En Fort Lauderdale el puerto de Alicante, que participa en el stand de los puertos españoles junto a Costablanca Portuaria, concesionaria de la terminal de cruceros de Alicante, presenta una imagen para cruceros renovada, con un diseño fresco y que pretende reflejar la conjunción de atractivos que reúne este destino del Mediterráneo.