La contratación de directivos se reactiva en la provincia de Alicante
Las empresas alicantinas incrementaron la contratación de mandos intermedios y profesionales directivos durante el primer semestre de este año, sobre todo en los sectores de consumo, servicios, tecnología y distribución. Así lo pone de manifiesto un informe realizado por el Observatorio de Empleo de la Escuela de Negocios Fundesem Business School, en el que se plasman las principales tendencias del empleo en la provincia.
|
|
Las empresas alicantinas han aumentado su contratación |
Más de trescientas empresas alicantinas se han interesado en los perfiles profesionales de los alumnos de Fundesem que en estos primeros seis meses del año. La escuela de negocios alicantina es un observador privilegiado del mercado laboral de directivos y mandos intermedios ya que es la organización a la que acuden las empresas nacionales e internacionales asentadas en la provincia para el reclutamiento de personal.
Las especialidades más solicitadas han sido sobre todo las áreas comerciales y de marketing, que suponen un 47%, y de finanzas con un 18%. Cabe destacar el incremento en puestos como el de dirección general, que hace años que no se solicitaba. Esto demuestra la clara tendencia de que las empresas de la provincia de Alicante empiezan a reforzarse en los puestos de alta dirección.
El estudio también revela que el marketing online sigue siendo una apuesta segura para encontrar trabajo.
La Escuela de Negocios ha dejado sin cubrir algunos puestos relacionados con las nuevas tecnologias al no tener candidatos, ya que la demanda de profesionales supera la oferta. La última promoción de su Máster en Marketing Digital consigió un indice de colocación del cien por cien.
Además, el informe revela que exsite una clara disposición del mercado laboral por apostar por jóvenes con preparación sin necesidad de que éstos perfiles cuenten con experiencia profesional previa. prueba de ello es que el 89% de los alumnos ha recibido una oferta.
María Luz Pomares, directora del Departamento de Carreras de Fundesem, ha mostrado su satisfacción señalando que “el interés suscitado en los perfiles profesionales de nuestros alumnos, tanto becarios como seniors, y la contratación que ha generado nuestro programa de prácticas, nos indica que estamos en un periodo de recuperación económica de nuestra provincia”.
Es reseñable la tendencia a la incorporación de profesionales en las empresas familiares de la provincia de Alicante, un hecho que hace años que había prácticamente desaparecido.
“Aunque todavía es pronto para marcar una tendencia, se puede obervar que se está produciendo un relevo entre los directivos que gestionaron la crisis y los que deben gestionar el periodo de expansión” comenta Pomares. “Los puestos claves hace años se están ocupando por nuevos prefesionales que no son miembros de la familia fundadora” añadió.
A lo largo de estos seis meses, el departamento de Carrera Profesionales de la escuela de negocio ha tramitado un total de 155 ofertas de empleo, de las que se han firmado 41 contratos de trabajo, a lo que añadir los 45 alumnos en prácticas que han tenido una oferta laboral en firme. De estos, 33 provenían del área de MBA y 12 de la Law School.
Los alumnos que finalizan su formación en Fundesem pasan a formar parte de una red de oportunidades profesionales que impulsa su trayectoria en el ámbitoempresarial. De esta importante función de apoyo se ocupa especificamente, el departamento de Carreras porfesionales, cuyo objetivo fundamental es potenciar la empleabilidad de antiguos alumnoscon la oferta de prácticas remuneradas para aquellos que cumplan los perfiles demandados por las empresas miembros o asociadas a la Fundación. Asimismo, este departamento de Fundesem ayuda a antiguos alumnos a relanzar su carrera profesional o bien a reinsertarlos en el mundo laboral con programas de coaching y orientación laboral.