Veintepies :: Garrigós: “El objetivo de las Cámaras ha sido ayudar a las empresas”

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Garrigós: “El objetivo de las Cámaras ha sido ayudar a las empresas”
VM, 23/06/2015

La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante entregó el pasado jueves día 11 sus premios 2014, en el marco de la Noche de la Economía Alicantina.

pic
Juan Fornés recogió la Medalla de Oro y Brillantes


Al acto, que se celebró en el nuevo Auditorio de la OAMI, asistieron el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet; el presidente de la OAMI y anfitrión del acto, Antonio Campinos; el presidente de la Cámara de Alicante, José Enrique Garrigós y otras autoridades locales y provinciales así como personalidades del entorno socio-económico de la provincia alicantina.pic

Posteriormente a la entrega de los siete premios y de la imposición de la Medalla de oro y brillantes a Juan Fornés, director general de Supermercados masymas en la Comunidad Valenciana y Murcia, el presidente de la Cámara aprovechó su intervención para destacar la reciente aprobación de Ley Autonómica de las Cámaras. Así manifestó que “hemos conseguido sacar adelante una Ley que es ejemplo de diálogo entre todos, hasta el punto que se ha convertido en el texto de referencia para otros parlamentos autonómicos que ya quieren, literalmente, copiarla. Llega ahora el momento de sacar el máximo provecho a todo aquello que recoge la Ley, pero quiero hacer hincapié en que nuestra condición de corporación de derecho público nos permite descargar de trabajo a la administración por la vía de las encomiendas de gestión y por el desarrollo de programas”.pic

Garrigós recordó que “las Cámaras nacieron a finales del siglo XIX y que han sido capaces de sobrevivir a toda clase de crisis y guerras. Siempre nos ha guiado el mismo objetivo: Ayudar a las empresas”. Así destacó que “somos el mejor ejemplo de colaboración público-privada que podemos encontrar en España y nuestro modelo existe en prácticamente todos los países del mundo”.pic

El presidente manifestó que “estamos dejando atrás la recesión y saliendo de la crisis con paso firme, sin la velocidad que nos gustaría, cierto, pero sabiendo en todo momento cómo lo estamos haciendo. En esta dura travesía hemos sufrido todos, principalmente empresarios, trabajadores, jóvenes mayores y dependientes. La historia nos dice que los primeros en notar la recuperación económica son siempre las empresas. A partir de ahí la reacción va en cadena y se empieza a notar cada vez más”.pic

José Enrique Garrigós destacó que “en 2014, las exportaciones alicantinas se incrementaron un 6,8%, alcanzando una cifra de 4.937 millones de euros. En el primer trimestre de este año, las exportaciones alicantinas están creciendo al 10,2%, respecto al mismo período de 2014. La industria es uno de los sectores que mejor se está comportando. Las exportaciones industriales de la provincia han crecido este año nada menos que el 16,8%, en consonancia con su aportación en la generación de empleo”.pic

En este sentido, afirmó que “nos estamos recuperando. Es un hecho incuestionable. Las previsiones de crecimiento ya superan el 3% para este año. Apoyar a las empresas, reducir la fiscalidad y mantener la flexibilidad es la mejor política para asegurar el estado de bienestar de nuestra Comunidad”.

Colaboración
En su discurso Garrigós apuntó que “como ustedes saben, las Cámaras nacieron a finales del siglo XIX y han sido capaces de sobrevivir a toda clase de crisis y guerras. Siempre nos ha guiado el mismo objetivo: Ayudar a las empresas. Somos el mejor ejemplo de colaboración público-privada que podemos encontrar en España y nuestro modelo existe en prácticamente todos los países del mundo”.pic

Por su parte, Alberto Fabra también intervino con un discurso en el que reconoció el mérito de la mejoría de la economía alicantina a sus empresas y ciudadanos, y recordó que la Generalitat “hizo un diagnóstico realista de la situación hace ya tres años, y planificó una estrategia que ha permitido impulsar una Nueva Economía Valenciana más competitiva, con una Administración más reducida y más eficiente”.

Fabra recordó que ya hay indicadores que demuestran “un cambio de tendencia que empieza a llegar a las economías familiares”. Así, subrayó que en los últimos 12 meses Alicante ha generado 26.734 nuevas afiliaciones, lo que significa un crecimiento del 5%, muy por encima de España (3,3%). Además, destacó que, en términos interanuales, Alicante ha reducido el paro en los últimos doce meses en 19.800 personas - lo que significa un descenso del 7,7%-, y ha exportado por valor de más de 4.800 millones de euros en 2014, lo que supone un crecimiento de 7,4%.

El presidente de la Generalitat también recordó el aumento de las pernoctaciones hoteleras y la recuperación de consumo y la inversión en la provincia durante los cinco primeros meses de 2015, con incrementos superiores al 20% en la matriculación de turismos y de vehículos industriales.

Fabra finalizó su intervención felicitando galardonados y a las dos empresas que han recibido una mención honorífica, galardones que significan “un justo reconocimiento a la figura del empresario como pieza fundamental para la creación de empleo, cuyo trabajo diario es fundamental para mantener el sistema de bienestar y seguir avanzando hacia el crecimiento”.


 

Back to topVolver arriba