La Cámara de Alicante analiza las oportunidades de inversión en el mercado marroquí
La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Alicante organizó en el día de ayer una jornada sobre Marruecos en la que se analizaron las principales tendencias de consumo en alza en los mercados de este país así como los sectores de oportunidad más relevantes. Esta jornada se enmarca en el programa Exporta’t que desarrollan las Cámaras de la Comunidad Valenciana.
|
|
Los empresarios alicantinos analizaron las posibilidades de inversión en el mercado de Marruecos |
Además, durante la jornada se explicó de qué manera se pueden llegar a posicionar las empresas teniendo en cuanta todas las ventajas e inconvenientes que ofrece un país como Marruecos.
En el transcurso de la jornada, a la que asistieron más de 30 empresarios de la provincia, se analizaron las principales tendencias de consumo en alza en los mercados de este país así como los sectores de oportunidad más relevantes, como el habitat, agroalimentario, industria química y energías renovables.
La jornada contó con la participación de Houda Benghazy, consejera comercial de la Embajada de Marruecos en España. También intervinieron Luis Ferrero, jefe de Internacional de la Cámara; Omar Afailal, delegado de La Caixa en Marruecos; Hicham Housni, delegado del IVACE en Marruecos; y Eugenio López, de Acciona Forwarding. José Antonio Ródenas, consejero Delegado de CMA GLOBAL (sector agroalimentario), contó su experiencia de éxito en Marruecos.
La apertura corrió a cargo de Juan Riera y Abdelaziz Jatim, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alicante y Cónsul General de Marruecos en Valencia respectivamente. Vicente Farach, cónsul Honorario de Marruecos en Alicante, fue el encargado de clausurar la jornada.