La embajadora de Sudáfrica en España visita la Cámara de Alicante
La Cámara de Comercio de Alicante celebró una jornada sobre las ‘Oportunidades de Desarrollo en Sudáfrica’. A la jornada asistió la embajadora de Sudáfrica en España, Fikile Magubane, quién explicó las posibilidades de negocio para las empresas alicantinas en su pais. Al término de la jornada, la embajadora fue recibida por el Presidente de la Cámara de Alicante, José Enrique Garrigós.
|
|
La embajadora de Sudáfrica en España asistió a la jornada |
Durante la jornada se explicó en las distintas ponencias que Sudáfrica se posiciona como la economía más desarrollada y diversificada del África subsahariana, destacando muy por encima del resto de países y ejerciendo una importante influencia en la zona, especialmente en el cono sur del continente, donde juega un papel preponderante en las organizaciones regionales Southern Africa Customs Union (SACU), Southern Africa Development Community (SADC), y Common Monetary Area (CMA).
Es el primer inversor en el África Subsahariana, y como consecuencia las empresas sudafricanas de distribución comercial están presentes en todo el continente, como en Mozambique, Namibia, Botswana, Lesotho y Swazilandia, siendo consideradas como el canal de acceso más adecuado a esos mercados, al igual que las instituciones financieras sudafricanas.
La UE es el principal socio comercial de Sudáfrica, ya que absorbe el 26,9% de sus exportaciones y suministra el 32,5% de sus importaciones. España ocupa el puesto 19, con un 1,6% de las importaciones.
Las relaciones de Sudáfrica con la UE tienen su marco jurídico básico en el Tra-tado de Comercio y Desarrollo (TDCA), que entró en vigor en 2004 y regula las relaciones comerciales entre el país y la UE por un lado, y por otro sirve de base a la política de cooperación al desarrollo de la UE hacia Sudáfrica.
Sudáfrica es el principal mercado de España en África subsahariana. Se espera que el PIB llegue a ser del 4,6% en el 2014, manteniendo un desarrollo positivo estable.
Sectores españoles
Los principales sectores españoles de desarrollo en Sudáfrica el son Energías renovables (generación, equipos y materiales para instalaciones de energía renovable); Equipos y componentes de automoción; Maquinaria de la industria alimentaria, agrícola y para trabajar la madera, así como de envase y embalaje; Medicamentos; Tecnología sanitaria; Material de construcción y eléctrico; Tecnología de productos siderúrgicos y Tics.
Cabe recordar, que en abril de 2011 se incorporó al grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y ahora Sudáfrica) Sudáfrica ha sido anfitrión de la Cumbre del Grupo en marzo de 2013, en Durban.