El puerto cierra el primer trimestre con un crecimiento del 3,8%
Durante el primer trimestre del año, el puerto de Alicante ha alcanzado un crecimineto de 3,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Así lo afirmaba el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, quién presidió la pasada semana el Consejo de Administración de la APA, en el que se dio cuenta de la evolución de los tráficos de mercancías a lo largo del primer trimestre del año.
|
|
Miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante |
Durante el trimestre del pasado año el puerto de Alicante movió 553.518 toneladas frente a las 574.436 toneladas de este ejercicio. Estos buenos resultados se consiguen principalmente por el aumento de los movimientos de la mercancía general ro-ro, que se ve incrementada en un 24,19%. En este primer trimestre los tráficos más relevantes para el puerto han sido los de Canarias, que han tenido un crecimiento del 3,5% con respecto al mismo periodo del 2013.
Ejercicio 2013
El puerto de Alicante cerró el ejercicio pasado con un aumento en el tráfico total de mercancías del 4,44% y con unos beneficios superiores a los 700.000 euros. Para el presidente de la Autoridad Portuaria esos datos fueron muy positivos ya que confirmaban que el puerto se ha instalado en la senda del crecimiento moderado que ya emprendieron hace dos años.
En cuanto al cierre económico del ejercicio 2013, Ripoll destacó que por segundo año consecutivo tras tres años de pérdidas “el balance del puerto arroja unos beneficios superiores a los 700.000 euros, lo que confirma la tendencia positiva del año pasado y que hemos sido prudentes haciendo una buena provisión de fondos”.
Desde la Autoridad portuaria se mira al futuro con la confianza de que los tráficos y las mercancias van a continuar creciendo. Además, para incrementar los tráficos y el volumen de mercancias, el puerto está en continua mejora de sus infraestructuras.
Una de las principales inversiones que la Autoridad Portuaria de Alicante realizó el pasado año fue el relleno de la Dársena del Muelle 11, con el objetivo de que tenga una superficie de servicio que duplique la actual para la puesta en funcionamiento de una nueva terminal multifuncional y multiproducto.
Pero el compromiso de la Autoridad Portuaria de Alicante no se centra únicamente en el desarrollo y gestión de las infraestructuras logísticas, sino que está comprometido con las instituciones públicas, sociales y económicas para introducir los cambios estratégicos necesarios y así favorecer el asentamiento de nuevas empresas en su entorno de influencia.