Empresas del calzado se interesan por las oportunidades en Rusia
Los cambios de tendencia en el consumo con la búsqueda de una mejor relación calidad/precio frente al peso de las marcas está consiguiendo abrir nuevas posibilidades en el mercado ruso, y así se ha puesto de manifiesto en el taller especializado ‘Focus Rusia: Nuevas oportunidades para moda y calzado’, celebrado recientemente en el Vivero de Empresas de Elche de la Cámara de Comercio.
|
|
La Cámara de Comercio organizó un taller sobre el mercado ruso |
Este taller, incluido en el programa de ámbito autonómico Exporta’t, ha mostrado las oportunidades de internacionalización en el sector moda, calzado y componentes en este mercado. Los expertos detallaron cómo entablar relaciones comerciales e introducir nuestros productos en un país en crecimiento continuado con un alto potencial de importación.
La jornada abordó asimismo la forma más conveniente para posicionarse en el mercado ruso que se encuentra en una situación de recuperación económica estable y que registra un incremento de la importación de productos de gama media alta de la Comunidad Valenciana, especialmente en este sector del calzado y moda.
La creciente clase media rusa es la gran demandante de este tipo de productos, seleccionando
el español frente a otros de orígenes mucho más económicos como el chino. En la actualidad, el consumidor ruso no busca tanto el producto de lujo como en épocas anteriores, sino la calidad y el diseño. En estos momentos el producto español es el principal competidor del italiano y el alemán que hasta hace poco eran el único establecido fuertemente en el país.
Los cambios de tendencias de consumo principalmente se detectan en Moscú y San Petersburgo, ciudades donde se mimetizan más las diferentes clases sociales y se busca más la calidad frente a un marca diferenciadora, mientras que en el resto de regiones menos conocidas, la marca de ropa y calzado sigue siendo el equivalente a un estatus social, lo que las convierte en nichos de oportunidades para nuestras empresas exportadoras de los sectores mencionados con productos de calidad media alta y lujo.
El establecimiento de grandes empresas españolas del sector ha abierto los caminos para una correcta distribución, facilitando la búsqueda de contactos a las empresas que están intentando abrirse camino, y la presencia de grandes centros de distribución multimarca garantiza unos volúmenes amplios de exportaciones.
En el taller se facilitaron las claves de este mercado y como contactar con distribuidores importadores y empresas del mismo sector pero con productos complementarios. La finalidad es poder acercar a las empresas a un mercado en expansión y con una alta valoración de nuestros productos. Un total de quince empresas han participado en este taller.