Alicante recibirá 1.785.000 euros del Fondo de Compensación Interportuario
José Joaquín Ripoll presidió ayer la última reunión del año del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante, en la que dio cuenta de la distribución del Fondo de Compensación Interportuario, el instrumento de redistribución de los recursos del sistema portuario estatal a través de Puertos del Estado.
|
|
El Consejo de Administración de la APA analizó la evolución del tráfico entre enero y noviembre |
El Fondo celebró el pasado viernes una reunión, en la que se dio cuenta del importe que recibirán los diferentes enclaves del sistema portuario de interés general. En este sentido, el puerto de Alicante recibirá 1.785.000 euros, pero tendrá que aportar 153.000 euros, de manera que el importe neto que recibe el recinto alicantino es de 1.632.000 euros.
“Al igual que en ejercicios anteriores, Puertos del Estado compensa al puerto alicantino por la exención de tasas marcada por ley a la Volvo Ocean Race y que, por tanto, supone una merma de los ingresos de la Autoridad Portuaria”, señaló el presidente. “Para 2014 - continuó Ripoll - nos va a subvencionar con un importe superior al millón y medio de euros para la realización de una obra concreta: el refuerzo y rehabilitación del dique de abrigo del muelle 14”.
El Consejo también realizó un balance de la evolución del tráfico en Alicante. Al cierre de noviembre los datos arrojan un crecimiento del 6,26% sobre el mismo mes del año anterior.
También el balance económico es positivo.
“El puerto ha cerrado novimebre con un crecimiento acumulado que nos mantiene en el objetivo marcado de crecer este ejercicio entre un 5% y un 10%, con expectativas de que diciembre tenga un buen comportamiento y podamos terminar 2013 con un crecimiento en torno al 6%”, explicó el presiente.
En cuanto a los resultados económicos, el titular de la APA expresó la intención de duplicar los beneficios de 2012, que estuvieron cerca de los 200.000 euros y, por tanto, “acabar con unos resultados cercanos a los 400.000 euros”.