Alicante acelera el crecimiento de sus exportaciones al 11,3%
Con los datos de 2012 definitivos y los provisionales de los nueve primeros meses de 2013, se aprecia un importante incremento del comercio exterior de la provincia de Alicante. De enero a septiembre de este año las exportaciones han crecido a un ritmo del 11,3% interanual, al tiempo que las importaciones han dado muestras de recuperación, del 1,4%. La facturación de las exportaciones acumulada hasta septiembre ha sumado 3.395 millones de euros y de las importaciones 2.269 millones de euros.
La actividad exportadora ha tenido en los meses de marzo, abril y mayo un destacado dinamismo comercial, con exportaciones por un valor cercano a los 400 millones de euros mensuales.
La evolución de la demanda exterior muestra una mayor pujanza frente a la nacional, afectada esta última por una debilidad en la confianza del consumidor y un mercado laboral en ajuste.
Esto ha contribuido a la mejora del saldo con el exterior en favor de la provincia de Alicante, con una tasa de variación del 38,2% interanual. El ajuste en los costes de producción y la apertura empresarial a nuevos mercados en el exterior han tenido una respuesta positiva en la provincia de Alicante. El flujo de ventas ha experimentado un impulso notable y ha contribuido a paliar los efectos del ajuste interno de la economía.
En este contexto, las cifras definitivas de 2012 anotan una mejora de la balanza comercial que lleva a duplicar el superávit de 2011. A pesar de que el peso de las exportaciones de la provincia de Alicante con respecto a España y de la Comunidad Valenciana son más bajos que su equivalente en términos poblacionales o de PIB, la contribución a la balanza comercial española es un flujo con efectos significativos y con mayor expansión.
De enero a septiembre de 2013 los intercambios comerciales realizados por empresas de la provincia de Alicante representan una reducción del 12% del déficit comercial de España y el 58% del superávit logrado por la Comunidad Valenciana. De este modo, la provincia de Alicante se consolida como territorio netamente contribuyente a las balanzas de comercio exterior. Dicho aporte se ha acentuado en 2012 y en los nueve primeros meses de 2013, tal y como refleja la evolución de la tasa de cobertura (exportaciones/importaciones x 100), que ha superado cotas del 160% en algunas mensualidades del presente ejercicio.
Productos
Las manufacturas de consumo son los productos más representativos de las exportaciones alicantinas, y suponen el 8,6% de las comercializadas al extranjero desde España y el 66,2% de las correspondientes a la Comunidad Valenciana.
En particular el calzado, cuya facturación supera el 44% del total nacional exportado por el sector y el 88% de la Comunidad Valenciana. Le sigue en relevancia el juguete, con sendos pesos del 21,9% y 54,8% respectivamente. Con estas cifras, el calzado se mantiene como el producto más exportado de la provincia de Alicante. De los 3.395 millones de euros que ha supuesto la facturación total de las ventas al exterior entre enero y septiembre del actual ejercicio, 832 millones han correspondido a calzado, es decir el 24,5% del valor de todas las ventas al exterior. Las exportaciones de calzado crecieron a un ritmo del 3,75% anual hasta septiembre de 2013.
Clientes
Por áreas geográficas, los países de la Unión Europea siguen siendo los principales clientes de las exportaciones alicantinas. Durante los ocho primeros meses de ejercicio los más importantes han sido Francia y Alemania, seguidos por Italia, Portugal y Reino Unido. Entre estos cinco países europeos suman el 55,2% de las exportaciones de la provincia.
Fuera de la Unión Europea, los Estados Unidos, Rusia y China, son los mejores clientes con un peso del 11,6% entre los tres sobre el conjunto de las ventas al exterior. Entre septiembre de 2012 y 2013 el crecimiento de las exportaciones se ha producido en la mayoría de los mercados, especialmente en las ventas a Reino Unido, Rusia, Portugal y Francia. Entre los mercados de origen de las importaciones tienen un importante peso los países extracomunitarios, como China, que es el mayor proveedor de bienes de Alicante, y representa el 23,4% de todas las importaciones.
A continuación, Alemania e Italia, son el origen del 11% y el 10,1% del valor de todas las compras de la provincia. A lo largo de los últimos doce meses, las importaciones de países europeos, como Francia, Alemania, Italia, y Portugal, están incrementando su presencia en Alicante, frente al retroceso de las compras a países de Asia, como China, India y Vietnam.