La Autoridad Portuaria de Alicante edita la memoria de 2012
La memoria del pasado año recoge de forma exhaustiva información relativa a la evolución de los diferentes tráficos, datos de las acciones comerciales impulsadas y desarrolladas por la Autoridad Portuaria y otros datos de interés.
|
|
Portada de la Memoria de 2012 que ha publicado la Autoridad Portuaria de Alicante en formato DVD |
El presidente de la APA, José Joaquín Ripoll, avanza en un artículo las coordenadas de lo que fue el pasado año para el enclave alicantino. En este sentido, destaca un incremento, aunque ligero (+0,19%), en el tráfico global y unos beneficios de 215.000 euros.
Ripoll recuerda que tras tres años de pérdidas económicas el puerto de Alicante logra resultados económicos positivos y, además, reduce su endeudamiento, que pasada de 15,45 millones de euros en 2009 a 10,31 millones en 2012.
En este contexto el presidente concluye que se han conseguido los objetivos del Plan de Empresa, es decir, detener la caída de los tráficos y las pérdidas. Concretamente, en el plano de los tráficos Canarias se ha consolidado como una de las principales fortalezas del puerto de Alicante, con un incremento del 7,85. Además, aparecen nuevas oportunidades, particularmente en el norte de África. De hecho, entre 2009 y 2012 los intercambios comerciales con Argelia a través del recinto crecieron un 334,9%, mientras que Marruecos experimentó un incremento en el mismo período del 145,5%.
Impulso comercial
Entre otras acciones comerciales, Joaquín Ripoll destaca la creación de un Centro de Desarrollo Logístico, la misión comercial realizada a Canarias y la labor desarrollada para impulsar el tráfico de cruceros. Finalmente, el presidente resalta iniciativas vinculadas a la Responsabilidad Social Corporativa, como la presentación del Plan Ambiental y la continuidad del Plan de Eficiencia Energética.