Veintepies :: TMS estiba la maquinaria para el AVE entre La Meca y Medina

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


TMS estiba la maquinaria para el AVE entre La Meca y Medina
La empresa estibadora comenzó el pasado 25 de septiembre a recibir la mercancía
VM, 29/10/2013

La maquinaría destinada para el proyecto de la línea de ferrocarril de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina partió la pasada semana desde el puerto de Alicante con destino al puerto de Jeddha, en Arabia Saudita, a bordo del buque “Langeland”.

pic
La maquinaria se cargó a bordo del “Langeland”

Según Andrés Villarroel, jefe de Operaciones de Terminales Marítimas del Sureste, encargada de estibar la maquinaría, en el envío se incluye bateadoras de línea y cambios, perfiladoras y estabilizadoras. TMS ha realizado la recepción de la mercancía desde el 25 de septiembre en el puerto de Alicante.

Proyecto
El proyecto Haramain consiste en la ejecución de la línea de ferrocarril de alta velocidad entre las ciudades de La Meca y Medina. La longitud del proyecto es de 450 kilómetros de longitud de vía doble y con un diseño para velocidades de 320 kilómetros por hora. El trayecto tendrá estaciones en La Meca, Jeddah y Medina.

pic
En el envío se incluyen bateadoras de línea y cambios, perfiladoras y estabilizadoras



La Saudi Railways Organization (SRO) adjudicó al consorcio Al-Shoula, en el que OHL participa junto a Renfe, Adif, Talgo, Indra, Cobra (grupo ACS), OHL, Copasa, Dimetronic, Inabensa, Imathia, Consulstrans e Ineco, así como las empresas saudíes AlShoula y Al Rosan, el contrato para llevar a cabo la segunda fase de la línea ferroviaria de alta velocidad entre La Meca y Medina. Con un presupuesto de 6.736 millones de euros, es la mayor adjudicación de obra civil a empresas españolas en el exterior. OHL ingresará 586 millones de euros por sus trabajos en este proyecto.

El llamado “AVE de los peregrinos”, cubrirá en menos de dos horas y media las dos ciudades santas del Islam, visitadas cada año por 2,5 millones de fieles musulmanes, ya que su diseño permite alcanzar velocidades de hasta 320 kilómetros por hora.


 

Back to topVolver arriba