Veintepies :: Los puertos de Alicante y Livorno firman un convenio de colaboración

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Los puertos de Alicante y Livorno firman un convenio de colaboración
VM, 02/02/2004

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores, y el secretario general de la Autoridad Portuaria de Livorno, Aldo Becan, fimarán el próximo día 3 un convenio de colaboración para el desarrollo del short sea shipping, entre ambos puertos.

La firma del acuerdo tendrá lugar en Bruselas y a ella asistió la vicepresidenta de la Comisión Europea y Comisaria de Transportes y Energía, Loyola de Palacio.

El objetivo de este convenio es potenciar y consolidar las líneas marítimas regulares entre ambos puertos y mejorar el servicio a las empresas de los respectivos hinterlands portuarios, asimismo, persigue el fomento de la intermodalidad.

Por otro lado, este acuerdo permite el apoyo de todas las actuaciones que respalden la integración del espacio portuario y de transporte europeo.

Compromisos
Ambas Autoridades Portuarias se han comprometido al intercambio de información estadística y al desarrollo de las respectivas redes informáticas con el fin de agilizar el transporte marítimo de corta distancia. Asimismo, se han comprometido a la petición coordinada de ayuda financiera a la Unión Europea dentro de los programas que fomentan las Autopistas del Mar, para sufragar los costes asociados a la infraestructura necesaria para el desarrollo del short sea shipping entre Alicante y Livorno.

Desde el año 1998 el puerto de Alicante ha desarrollado un importante esfuerzo inversor para la mejora en infraestructuras dirigidas a la potenciación de los tráficos en general y los de cabotaje europeo, en particular, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Apuesta
Con este convenio, la APA apuesta por la cooperación transfronteriza y transnacional. Estos objetivos son primordiales para el puerto de Alicante por ello también se ha firmado un convenio de colaboración con Orán, ya que el Magreb también pertenece a su zona de influencia relacionada con el short sea shipping.

Este tipo de convenios se enmarcan dentro de las recomendaciones que realiza el Libro Blanco de la Unión Europea, en el que se indica que el que actualmente las carreras están colapsadas en Europa y lo va a estar más en los próximos años, por lo que según estas recomendaciones es prioritario conseguir hacer competitivos otros medios de transporte que no sean tan contaminantes y mejores la circulación de las carreteras europeas.

Durante el año 2003 y según los datos de la Agencia tributaria, se han realizado en transacciones de importación con puertos italianos desde el puerto de Alicante un total de 404 millones de euros y se han transportado 146.755 toneladas de mercancías. Asimismo, respecto a la exportación de estos puertos a Alicante se han realizado transacciones por valor de 244 millones de euros y se han movido un total de 137.379 toneladas.


 

Back to topVolver arriba