Veintepies :: COEPA participará en el diseño de la Estrategia de Política Industrial

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


COEPA participará en el diseño de la Estrategia de Política Industrial
Las medidas planteadas suponen el arranque de la EPI 2020 y han sido seleccionadas por grupos de trabajo
VM, 23/07/2013

En la última reunión del Observatorio de la Industria y los Sectores Económicos celebrada esta semana ha consensuado la puesta en marcha de 25 acciones concretas en 2014 para impulsar el sector industrial de la Comunidad Valenciana en el marco de la Estrategia de Política Industrial (EPI 2020) y que contarán con un presupuesto de hasta 210 millones de euros, de los que 75 millones se destinarán a la provincia de Alicante. Después de este encuentro de trabajo se abre un periodo hasta el próximo miércoles para que las organizaciones participantes realicen aportaciones. Desde COEPA hemos remitido a todas las organizaciones asociadas el documento para que puedan realizar sus contribuciones que mejoren el documento.

pic
Las organizaciones empresariales de COEPA se han implicado en el Observatorio

Las medidas suponen el arranque de la nueva EPI 2020 y han sido seleccionadas por los grupos de trabajo creados para la elaboración de la nueva Estrategia de Política Industrial de entre aquellas medidas que se ha considerado más eficaces a corto plazo, de más rápida implementación y que son capaces de generar un mayor retorno presupuestario.

El observatorio ha considerado que la industria "es clave para el crecimiento económico, la estabilidad y el bienestar. La apuesta por la industria es fundamental porque crea puestos de trabajo estables y sólidos y, además, genera empleo inducido en otros sectores. Por ello el objetivo es trabajar de forma consensuada Administración, organizaciones empresariales y trabajadores, para que este sector pase de representar el 16% del PIB actual al 20% en 2020.

Con esta labor se pretende que en 2020 la Comunidad cuente con una industria fuerte que aúne sectores tradicionales con industrias emergentes que apuesten por empleo cualificado, mayor contenido tecnológico y una presencia internacional para aprovechar los distintos mercados.

Estructura de la EPI 2020
La EPI 2020 se estructura en torno a cinco ejes: Personas, Innovación, Diversificación, Crecimiento Empresarial e Internacionalización. Cada uno de estos ejes busca unos objetivos a cumplir en 2020.

Así, en el eje de las personas el objetivo de cara a 2020 es que el 40% del peso de los ocupados tengan estudios superiores; en el área de innovación el objetivo pasa por duplicar el esfuerzo empresarial incrementando el gasto en innovación empresarial hasta el 2% del PIB.

En diversificación el objetivo general es alcanzar el 20% del peso de la actividad industrial en el PIB regional.

El objetivo en materia de crecimiento empresarial es que 20 empresas de más de 50 trabajadores por cada 100 empresas pequeñas; mientras que en el eje de internacionalización pasa por conseguir el 25% del peso de las exportaciones en el PIB regional frente al 20% actual.


 

Back to topVolver arriba