Ripoll: “Las relaciones del puerto con Argelia tienen buenas perspectivas”
Durante la reunión, presidida por Joaquín Ripoll y por la directora general de la Fundación, María del Carmen Jiménez, se aprobaron las cuentas correspondientes al pasado ejercicio, por unanimidad. Además, también se dio cuenta de la memoria de actividades del primer semestre del 2013.
|
|
María del Carmen Jiménez, Joaquín Ripoll y Josefa Meroño |
Ripoll informó a los asistentes sobre el acuerdo que se quiere firmar con el ayuntamiento para la reordenación del límite puerto-ciudad. Con este acuerdo se quiere, desde la Fundación, crear una zona verde a lo largo de todo el límite.
Relaciones con Argelia
En otro orden de cosas, Ripoll afirmó que el asunto en el que la Fundación ha invertido más tiempo y recursos, en este semestre, es en las relaciones con Argelia. El presidente de la Fundación y de la APA recordó que con las visitas que se han realizado a Orán y las que se han recibido por parte de autoridades argelinas a Alicante, las relaciones se están estrechando y considera que tienen buenas perspectivas.
|
|
Asistentes a la Asamblea |
Joaquín Ripoll destacó que para las relaciones comerciales con Argelia es muy importante la presencia, “ellos le dan más importancia al cara a cara que a la relaciones por correo electrónico o el teléfono. Además, debemos acostumbrarnos a sus “tiempos” a la hora de trabajar ya que son muy distintos a los Europeos”.
En este sentido, el presidente de la APA informó del reciente viaje que realizaron él y la directora gerente a Orán, con motivo de la celebración del tercer Foro Económico y empresarial: “Argelia: Un mercado de oportunidades cerca de España”, y del que esta publicación informa en páginas anteriores.
|
|
Jiménez y Ripoll con García-Margallo |
El Foro fue organizado por Casa del Mediterráneo y el Consulado General de España en Orán, un encuentro dirigido a empresarios españoles y argelinos con el fin de crear sinergias y optar a los 225.000 millones de euros del plan de inversión pública 2010-2014 del Gobierno argelino.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y su homólogo argelino, Mourad Medelci, fueron los encargados de clausurar este evento.