Veintepies :: Bergé Marítima espera empezar a operar en la ZAL de Alicante este año

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Bergé Marítima espera empezar a operar en la ZAL de Alicante este año
VM, 16/01/2004

Valencia Marítima se ha entrevistado con Miguel Perales, director general de la firma en Alicante, para conocer algunos datos sobre su concesión en la ZAL.

La Zona Logística del puerto de Alicante es ya una realidad y es en este año cuando las empresas que han optado por parcelas allí, esperan comenzar a operar. En la ZAL sólo quedan dos parcelas sin un proceso de concesión formal o informal abierto, el resto del espacio esta en proceso de ocupacion por empresas del sector.

Bergé Marítima
La firma consignataria Bergé Marítima opta a la concesión de una parcela con una superficie de 6.998 metros cuadrados. El Grupo Bergé Marítima forma parte de la Corporación Bergé y Cía. S.A., compañía que cuenta con más de un siglo de experiencia como consignatarios de buques y estibadores. Bergé se fundó en Bilbao en 1870.

Como consignatarios de buques y agentes de líneas, Bergé Marítima ofrece servicio a empresas con líneas regulares y armadores en general, tanto nacionales como extranjeras. La firma opera en 24 puertos, tanto en la Península y Ceuta como en las Islas Baleares y Canarias
Bergé como consignataria controla anualmente más de 6500 barcos y mueve más de 12 millones de toneladas de mercancías al año, 20.000 despachos de aduana, 500.000 vehículos atendidos por vía marítima, 1.250.000 m2 en terminales portuarias y almacenes... actividades marítimas y de transporte, de comercio exterior, servicios y otros sectores.

Perales nos adelantó que será durante este año cuando la firma espera trasladarse a la nueva zona, donde ampliarán el negocio. De esta manera, se mantendrá la sede actual desde donde seguirán operando. Esta ampliación de la empresa no solo no afectará al servicio que prestan a sus clientes según explicó el gerente sino que el objetivo de operar en la ZAL es mejorar la calidad de sus servicios.

El tiempo de concesión que la Autoridad Portuaria de Alicante estudia conceder oscila entre 20 y 30 años renovables.

En este sentido, Miguel Perales nos comentó que básicamente las ventajas de trasladarse a la ZAL se resumen en un factor económico, ya que la nueva zona ofrece un abaratamiento en los costes tanto para la propia empresa como para los clientes, así como en almacenaje de las mercancías. También destacó como otras ventajas la disposición de mas espacio para sus
actividades ya que el puerto se esta quedando pequeño y el espacio esta muy comprometido.

Perales dejó claro que la gestión de la mercancía continuará igual y que la empresa no sufrirá ningún cambio en el tratamiento de la misma.

Por último, Miguel Perales apuntó que desde el punto de vista logístico la Zona de Actividades Logísticas se encuentra excelentemente ubicada siendo un punto neurálgico para el puerto de Alicante y pudiendo competir con otras zonas logísticas.


 

Back to topVolver arriba