Veintepies :: Javier Lasarte: “El problema de las operaciones intracomunitarias es el elevado nivel de fraude”

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Javier Lasarte: “El problema de las operaciones intracomunitarias es el elevado nivel de fraude”
XI FORO ADUANERO ALICANTE 2012
VM, 27/11/2012

“La Comisión Europea no sabe cómo arreglar el tema de las operaciones intracomunitarias y España tampoco”. Así de tajante se mostraba el viernes Javier Lasarte, catedrático de derecho Financiero y Tributario, en el transcurso del XI Foro Aduanero en su ponencia sobre “El IVA en las operaciones intracomunitarias y terceros países. Responsabilidad justicia fiscal”.

pic
Javier Lasarte


Según Lasarte, el importe vinculado al fraude en las operaciones intracomunitarias podría superar los 100.000 millones de euros al año, lo que convierte a estas operaciones en, tal como reconoce la propia Comisión Europea, el principal núcleo de fraude en Europa.”Y eso que la CE se centra más en el fraude carrusel o en las operaciones triangulares porque creo que el nivel de fraude es aún mayor cuando la operación no implica más que un eslabón”, aseguró Lasarte.

El catedrático explicó que recientemente la CE decidió abrir un período de consultas para recabar opiniones sobre este tema que, en su opinión tiene difícil solución. En este sentido, recordó que una de las cuestiones gira en torno al hecho de que el IVA no tribute en origen sino en destino, donde radica el consumidor final y porque el IVA es neutro. Sin embargo, planteando dos opciones, si el impuesto se cobrar en el origen ¿habría que ejercer de recaudador y enviar lo recaudado al país-destino?. En el caso contrario, si cobramos aquí, en destino ¿a qué tipo de cobramos (puesto que no hay armonización de tipos).

La postura de la Comisión repercute de forma directa sobre el agente de aduanas puesto que éste es responsable subsidiario del IVA, deudor de la deuda aduanera y responsable solidario del IVA. La propuesta de Lasarte no es otra que “pelear” en Europa y acudir al Tribunal de Luxemburgo: “Si ustedes logran llegar a Europa, tengo la certeza de que terminarán por darles la razón”

Alerta en el registro
Javier Lasarte aprovechó su intervención para alertar ante el elevado riesgo de fraude que entraña el registro de representantes aduaneros, siempre que no exista por parte de las administraciones de los diferentes países europeos un estricto control y nivel de exigencia. “Si no están muy despiertos ocurrirá con este registro de representantes aduaneros lo que ocurre con el registro intracomunitario, en el que la falta de de control favorece que se genere el fraude”, señaló.

Por otro lado, y en un plano más general, Lasarte aseguro que la teoría general les llega al colectivo de agentes de aduanas tarde y de forma conflictiva, al menos en lo referente al derecho tributario, debido sobre todo a que en Europa hay excesivo tecnicismo y oscuridad puesto que se habla un lenguaje muchas veces de forma intencionadamente complejo y que en un entorno de 27 estados miembro dificulta mucho la armonización de la normativa.


 

Back to topVolver arriba