Raminatrans pone en valor su experiencia en el mercado chino
El operador logístico Raminatrans busca consolidar su relación comercial con sus clientes chinos, por un lado, y por otro buscar nuevos mercados en el gigante asiático. Y para ello, nada mejor que participar en una de los certámenes más importantes sobre comercio exterior que tienen lugar en el mercado chino. La empresa estuvo presente en la Feria de Cantón, que se ha dividido en tres fases: del 15 al 17 de octubre, del 23 al 27 de octubre y del 31 de octubre al 4 de noviembre.
|
|
José Alberola, delegado comercial de Raminatrans en Alicante, y Abel Jordán, director comercial de Raminatrans en China |
Del 23 al 27 de octubre la compañía reforzaba sus lazos comerciales con clientes que trabajan con artículos de decoración. En la tercera fase se han intensificado los contactos comerciales, tanto con clientes actuales como potenciales, en sectores como el textil, calzado, complementos, alimentación y productos de salud.
Desde la compañía argumentaron su presencia en todas las fases para “apoyar a nuestros clientes y desarrollar otros tráficos desde el mercado asiático, donde disponemos de infraestructura propia”. “Trabajamos con muchos sectores -continúan desde Raminatrans- y debemos estar presentes en todas las fases”.
Para llevar a cabo esta labor, estuvieron presentes Abel Jordán, director comercial en China; José Alberola, delegado comercial en Alicante; y Toñi Romero, delegada comercial en Valencia.
Seminario de Logística
Por otro lado, el 1 de noviembre se celebró en Guangzhou un Seminario de Logística, donde se trataban las dificultades en la importación y exportación de productos en China. La jornada de trabajo se basó principalmente en las dificultades de entrada de vino y aceite y las peculiaridades que conlleva.
Debido a la experiencia con la que cuenta Raminatrans en estos tráficos y el crecimiento en la importación en China de estos productos, la Cámara de Comercio en China solicitó la participación del operador logístico español.