Las empresas artesanales de Alicante innovan para promocionar sus productos
La directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, destacó recientemente “el esfuerzo de las empresas artesanas de la provincia de Alicante para promocionar sus piezas únicas, diferenciadas de las hechas de manera industrial, en las que se conjuga el mantenimiento de la tradición con la innovación”.
“Para ello -resaltó- cuentan con el respaldo de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio que, en los últimos cinco años ha destinado más de siete millones de euros para apoyar la modernización y promoción de estas actividades, que forman parte de nuestro patrimonio cultural e histórico”.
Ordiñaga realizó estas declaraciones durante su última visita al Mercado de Artesanía y Productos Tradicionales de Alicante que se celebra en el Castillo de Santa Bárbara, dentro del programa de actividades Vive tu Castillo. A continuación, visitó también la exposición de productos artesanos organizada por la Cámara de Comercio de Alicante en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios Artesanos de Alicante (APEA).
La directora general señaló que la Generalitat trabaja para “fomentar la competitividad del sector artesano, facilitar el posicionamiento de sus productos en los mercados y promocionar el valor añadido de los mismos”.
Asimismo, Ordiñaga animó a los representantes de estos sectores a “apostar por la innovación y la formación para poder seguir creciendo, sin perder la perspectiva de sus orígenes, para lo que pueden contar con el respaldo de la Conselleria”. El sector artesano aglutina en la Comunidad Valenciana un total de 99 actividades reconocidas oficialmente, cuenta con más de 3.200 empresas registradas, que generan 30.000 empleos y tiene un volumen de negocio de 1.900 millones de euros.