Veintepies :: Alicante, tercer puerto que más crece en tráfico ro-ro en el primer semestre

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Alicante, tercer puerto que más crece en tráfico ro-ro en el primer semestre
Entre los meses de enero y junio, la dársena alicantina movió 7.171 toneladas de mercancía rodada, lo que supone un incremento del 113,75%. El puerto de Alicante solo es superado por Motril y Huelva
VM, 21/08/2012

El tráfico de mercancía rodada en los puertos españoles sigue arrojando cifras positivas. Durante el primer semestre del año, y según los datos hechos públicos por Puertos del Estado, el movimiento ro-ro en los muelles del Estado se incrementó un 4,7%, con 21,93 millones de toneladas. Durante el mes de junio se contabilizaron 3,97 millones de toneladas, 300.000 más que en el mismo mes del pasado año.

Durante este período, los mayores incrementos los registran los puertos de Motril (33.749 toneladas y una subida del 1.504%), Huelva (66.548 toneladas, con un crecimiento del 791,47%) y Alicante, que pasa de las 7.171 toneladas del pasado año a las 15.328 toneladas de este año (un 113,75% más). En la situación contraria encontramos a los puertos de Cartagena (con 17 toneladas pierde el 98,27% de este tráfico), Sevilla (102.066 toneladas, un 32,24% menos) y Ferrol-San Cibrao (31.610 toneladas, un 24,3% menos).

El puerto de Barcelona sigue siendo líder en este capítulo, con una subida de casi el 7% en los seis primeros meses del año, cuando llegaba a los 4,63 millones de toneladas. Por su parte, los puertos Baleares crecían casi un 5%, y movían entre los meses de enero y junio de 2012 un total de 4,2 millones de toneladas. En el tercer puesto, el puerto de Bahía de Algeciras logra un crecimiento de más de 11 puntos, con 2,94 millones de toneladas. En los últimos meses, este tercer puesto en el ranking español baila entre el enclave andaluz y Valenciaport, que en esta ocasión tan solo crece 35 centésimas y logra un registro de 2,84 millones de toneladas.


 

Back to topVolver arriba