Adif acerca la alta velocidad a Elche, la Vega Baja y Murcia
Adif ha finalizado las obras del viaducto sobre el barranco de Carboneros, situado en las inmediaciones de Aspe (Alicante). Dicho viaducto forma parte del tramo Monforte del Cid-Aspe, correspondiente a las obras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

|
|
Viaducto del barranco de Carboneros
|
Esta infraestructura se encuentra en el trayecto comprendido entre Monforte del Cid (Alicante) y Murcia, que permitirá que Elche, la Vega Baja y Murcia se incluyan en la red conectada por alta velocidad. Por su parte, el tramo Monforte del Cid-Aspe tiene una longitud de 7,8 kilómetros, que discurren por los términos municipales de ambas localidades alicantinas.
Además del mencionado viaducto sobre el barranco de Carboneros, se han construido cinco viaductos: la Rambla de Orito, la A-31, el río Vinalopó, el Barranco de los Ojos y la Rambla de Barranquillos. También se ha llevado a cabo la construcción del túnel de La Temerosa, con una longitud de 487 metros y una sección libre de 95 metros cuadrados. Asimismo se han levantado cinco estructuras tipo cajón de hormigón que corresponden a pasos inferiores, tres pasos superiores y un paso de fauna.
El viaducto sobre el barranco de Carboneros tiene una longitud de 82 metros y ha sido construido como una estructura hiperestática de hormigón, diseñada en tres vanos. La losa superior aligerada de hormigón tiene una anchura de 14 metros. Para su ejecución se han empleado 3.290 metros cúbicos de hormigón y 556.215 kilogramos de acero estructural.
Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia alcanzan la cifra de 574,4 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 127,9 millones de euros con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48,2 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.
Para el período 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 cofinancia parte de la plataforma de la línea con 725,8 millones de euros.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013 cofinancia la plataforma del tramo Elche-Límite Región de Murcia y el montaje de vía e instalaciones del tramo Xàtiva-Valencia con 159,4 millones de euros. Así mismo, los Programas Operativos de Castilla-La Mancha 2007-2013 y de Murcia 2007-2013 cofinancian diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones por un importe de 249 y 67,6 millones de euros, respectivamente.
Obras
El Banco Europeo de Inversiones participa también en la financiación de este proyecto.
Por otro lado, Adif ha adjudicado, por importe de 1.940.738 euros (IVA incluido), las obras de las instalaciones de protección civil y seguridad en los túneles del trayecto Albacete-Alicante de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
En el trayecto Albacete-Alicante, que tiene una longitud aproximada de 167 kilómetros y doble vía de ancho internacional, existen cuatro túneles. El Túnel de las Barrancadas (2.856 metros), situado en el tramo Sax-Elda; el Túnel de la Sierra de las Águilas (1.227 metros), entre Monforte del Cid y La Alcoraya; el Túnel de la Serreta (301 metros), en el tramo La Alcoraya-Alicante; el Túnel de Canal de Acceso a Alicante (1.067 metros).
Estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses, han sido adjudicadas a la UTE formada por Thales España GRP y Sistemas y Montajes Industriales.