Veintepies :: Viarsa comienza sus servicios de limpieza en el puerto de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Viarsa comienza sus servicios de limpieza en el puerto de Alicante
VM, 17/12/2003

La empresa Viarsa adjudicataria del concurso público que se encarga del servicio de limpieza exterior y recogida de residuos sólidos urbanos e industriales del puerto de Alicante, realizó ayer tarde una demostración en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de los vehículos que utilizaran para el servicio.



A la demostración asistieron el presidente y el director de la Autoridad Portuaria, Mario Flores y Sergio Campos, respectivamente, así como el gerente de Viarsa Manuel Ricote Redondo, el responsable del servicio Miguel Ángel Sola, y el director general adjunto de aguas de Valencia Laurent Smagghe.

Las zonas donde desarrollará su actividad esta compañía será en las zonas de ocio y en el propio puerto.

Viarsa es una empresa constituida en un 50% por aguas de Valencia y en otro 50% por el grupo Forte, la empresa está ubicada en Villena y cuenta con una larga experiencia en gestión del ciclo integral del agua, recogida de residuos urbanos, industriales así como peligrosos, limpieza viaria y diseño y mantenimiento de jardines.

El contrato que la Autoridad Portuaria ha firmado con la empresa es de 2 años y otros dos mas prorrogables, el presupuesto que el puerto invertirá en limpieza con la contratación de los servicios de esta empresa ascienden a 287.057 euros frente a los 192.000 euros que invertía.

La empresa comenzó a operar el pasado 1 de Noviembre.

La empresa trabajará de lunes a viernes en la zona industrial y los fines de semana en la zona de ocio.

En cuanto a los vehículos y máquinas que presentaron cada una es especifica para una zona de acción y entre ellas se encuentra un camión compactador con carga frontal intercambiador de contenedores con tecnología MSTS. Este camión solo necesita un operador y es capaz de recoger contenedores desde 120 a 1.700 litros de capacidad; una barredora Ravo 4.000 autopropulsada con cepillos laterales y frontales; una baldeadora autopropulsada, con ancho de baldeo ajustable y presión dinámica de servicio de 140 bares; 2 motocarros ligeros de gran movilidad y poco contaminantes; una limpiaceras y equipo portátil de limpieza a presión con una tecnología que permite eliminar manchas de aceite y graffiti de forma no agresiva para la superficie tratada. El trabajo que desempeñaran será la recogida selectiva de papel-cartón, vidrio y envases, así como la valoración de los residuos frente a la eliminación convencional.

El servicio de la empresa cuenta con los controles de calidad medioambiental ISO 14001 y 9002.

Tal como explicó ayer el gerente, el personal de la empresa se ha incrementado en un 30% y en la época estival existirán refuerzos con la incorporación de varias personas. El horario se ha ampliado también a las tardes.

Mario Flores agradeció a la empresa la inversión realizada en material y añadió que serán rigurosos para que se cumpla el pliego. El presidente de la APA considera, tal como manfiestó en la demostración, que con este servicio es suficiente para que el puerto ofrezca una imagen limpia y cuidada.


 

Back to topVolver arriba